Las notas del 1 al 10 no van más: En Jujuy los docentes evaluarán sin calificación numérica
Por ahora solo valorarán el proceso de aprendizaje.
La ministra de Educación, Isolda Calsina, informó que presentarán un protocolo al COE para evaluar más adelante el regreso de los estudiantes de séptimo y quinto año.
Según publica Somos Jujuy, considerando la situación difícil que atraviesa todo el mundo respecto de la pandemia, desde el ministerio de Educación de Jujuy confirmaron que por el momento no evaluarán con calificación numérica a los estudiantes jujeños y que solo valorarán el proceso de aprendizaje.
Teniendo en cuenta las diferencias socioeconómicas y las limitaciones de conectividad dentro de la provincia, la referente educativa, Isolda Calsina, anunció que la evaluación en este tiempo también será diferente, "no podemos evaluar numéricamente como lo hacíamos cada bimestre o trimestre", explicó.
"Se evaluará el proceso, necesitamos saber lo que el niño o adolescente va aprendiendo en el ida y vuelta que tiene con el docente. Hay que chequear la asimilación y aprendizaje con tareas en la casa y con un sinfín de acciones que lleva adelante cada maestro para constatar si los chicos comprenden los saberes".
"Jujuy va a ser una provincia donde los chicos no van a necesitar un decreto para que promocionen", aseveró la ministra y seguido detalló que a partir de la selección de saberes como así también de la evaluación en proceso, habrá una solvencia académica que permitirá a los jóvenes promocionar a fin de año y tener una "trayectoria exitosa".
Está noticia es vieja .... Actualicen ....
Ver más
No tiene sentido la educacion del Estado, en estas condiciones. Van a surgir una nueva forma de educacion no regulada por el Estado, donde los conocimientos van a ser ofrecidos por particulares pensando en una educacion universitaria especifica.
Ver más
sin calificacion numerica no tiene sentido ir a clases
Ver más