Los hombres infectados con VIH duplican a las mujeres en Jujuy
Nuestra provincia representa entre un 5% y un 7% del total de casos de VIH del país.
El 13 de febrero se celebra el Día Internacional del Preservativo cuya finalidad es concientizar sobre el uso correcto del condón. El Programa de Provincial de VIH, en conjunto con los centros de prevención, asesoramiento y testeo (que son 34 y van desde La Quiaca hasta Palma Sola), están organizando distintas actividades con motivo de sensibilizar, informar y sociabilizar el uso de apropiado y correcto del preservativo.
El medio JujuyalMomento dialogó con el doctor Raúl Roman, jefe del departamento de VIH en la provincia de Jujuy, quién informó que "el número total de diagnósticos nuevos en la provincia son casi 300 pacientes correspondiente al año 2019". La mayoría de las personas infectadas son varones jóvenes homosexuales desde los 20 a los 40 y en la totalidad de los casos los contagios se produjeron por no utilizar el profiláctico.
Durante el 2019 desde el Programa Provincial se entregaron más de medio millón de preservativos.
Del total de las personas infectadas con VIH en la provincia, los varones duplican a las mujeres y las zonas más concentradas son San Salvador, el Gran Jujuy y le siguen Perico, Monterrico y el Carmen.
Luego le siguen la sífilis, tuberculosis y consumo problemático de sustancias. En consecuencia, el programa provincial de VIH viene aumentando el número de testeos sumado a los que se realizan en los hospitales, centros de hemoterapia o sanatorios que tiene muchísima demanda de serología.
En este escenario los test rápidos pasaron de 900 en el año 2017, a 9000 en el 2018 y 12.000 en el 2019.
Comentarios