Imperdible

CAFAJu es el refugio jujeño de animales al que podes ir con tus hijos

Actualmente hay 70 animales en el Centro de Atención de Fauna Autóctona de Jujuy, ubicado en el departamento El Carmen.

Más de 70 animales de la fauna silvestre se alojaron en el CAFAJu que administra la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Ambiente, entre los que podemos encontrar mamíferos tales como Monos caí (Sapajus cay), Pecaríes de collar (Pecari tajacu), Pecarí labiado (Tayassu pecari), Tapir (Tapirus terrestris), Corzuelas pardas (Mazama gouazoubira), y Oso melero (Tamandua tetradactyla).

También se trabaja en el proceso de recuperación de ejemplares de Gatos monteses (Leopardus geoffroyi), Gato del pajonal (Leopardus colocolo), Ocelotes (Leopardus pardalis), Puma (Puma concolor), Zorros grises (Lycalopex griseus), Comadrejas overas (Didelphis albiventris), y Quirquincho andino (Chaetophractus nationi).

Entre las Aves que el equipo del Ministerio de Ambiente rehabilita se encuentran: Ñandú o Suri (Rhea americana), Águila mora (Geranoaetus melanoleucus), Jote real (Sarcoramphus papa), Taguató (Buteo magnirostris), Loros habladores (Amazona aestiva), Loro maitaca (Pionus maximiliani), Catita común (Myiopsitta monacha), Halconcito colorado (Falco sparverius), Tucán grande (Ramphastos toco), Pato común (Anus sp), Garza bruja (Nycticorax nycticorax).

Y por último, también se trabaja con reptiles, como por ejemplo: Tortuga terrestre común (Chelonoidis chilensis) y Caraguay o lagartos colorados (Salvator rufescens).

En los próximos días se efectuará la liberación de la Osita melera, Gatos del monte, Halconcito colorado, Pato común, Garza bruja, Caraguay y Quirquincho andino. Más adelante, las próximas semanas, serán liberados el Suri y las Corzuelas; y con posibilidad de liberar a corto o mediano plazo, dependiendo de la especie y la evolución de su rehabilitación, se podrá liberar la Tapir, los Zorros, el Loro maitaca y los Tucanes.

Cabe destacar que, en algunos casos, varios animales no pueden ser devueltos a su hábitat ya que por diferentes motivos no están en condiciones de ser liberados, e integran el plantel estable de ejemplares alojados, pero cumplen una función esencial en la Educación Ambiental que realiza el CAFAJu mediante talleres y visitas guiadas a las diferentes instituciones educativas que nos visitan a lo largo del año.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy