Yo te avisé

Después de tener relaciones ¿cuántos días hay que esperar para hacer un test de embarazo?

La ausencia del periodo es el síntomas más común para anunciar el embarazo. Sin embargo, muchas veces no hay paciencia suficiente para esperar a que llegue la fecha de la menstruación, ¿cómo actuar ante esta incertidumbre?

No es recomendable hacer la prueba de embarazo en la primera semana en la que crees que pudiste haber quedado embarazada.

La Asociación Americana de Embarazo afirma que la mayoría de los doctores recomienda esperar hasta el primer día de tu período menstrual para tomar una prueba de embarazo de orina.

Ante esta incertidumbre, las pruebas de embarazo caseras (es decir, las que son de libre venta en la farmacia) suelen coronarse como la opción más sencilla para salir de dudas.

No obstante, la eficacia y exactitud de estas pruebas puede disminuir si las utilizas muy pronto.

De acuerdo con especialistas de , si realizas la prueba demasiado pronto puedes tener como resultado un falso negativo. Esto significa que la prueba arroja un resultado negativo, cuando en realidad sí estás embarazada.

¿Cuántos días hay que dejar pasar para hacer una prueba de embarazo?

La Asociación Americana de Embarazo explica que las pruebas para detectar si estás embarazada pueden ser de dos tipos: con una muestra orina o con una de sangre. Ambas pruebas buscan detectar una hormona conocida como gonadotropina coriónica humana (GCH), la cual ingresa al torrente sanguíneo y a la orina. Esta hormona comienza a producirse en tu cuerpo gracias a la placenta, una vez que el óvulo fecundado se adhiere a las paredes del útero (es decir, se implanta).

De acuerdo con los especialistas, la concentración de GCH aumenta rápidamente con el paso del tiempo, ya que es una de las hormonas responsables de mantener el embarazo en curso. De hecho, su concentración se puede duplicar cada dos o tres días. Aún así, no es recomendable hacer la prueba de embarazo en la primera semana en la que crees que pudiste haber quedado embarazada.

Aunque la mayoría de las pruebas de embarazo caseras prometen un nivel de eficacia del 99%, muchas veces no es así. Además, su exactitud también se puede ver comprometida por el momento en el que realizas la prueba.

Por ello, la Asociación Americana de Embarazo afirma que la mayoría de los doctores recomienda esperar hasta el primer día de tu período menstrual para tomar una prueba de embarazo de orina.

Aunado a lo anterior, los expertos explican:

"Mientras menor sea el tiempo que esperas después de la ausencia de un período menstrual para hacerte una prueba de embarazo en tu hogar, menor será la posibilidad de que la prueba detecte la GCH".

No obstante, si la ansias y la preocupación inundan tu mente, puedes optar por realizar un análisis de sangre, que es más acertado.

De acuerdo con la Asociación Americana de Embarazo, las pruebas de sangre cuentan con un nivel de exactitud mucho mayor que las de orina. Además, pueden detectar un embarazo alrededor de 7 a 12 días después de la posible concepción.

Para obtener resultados más precisos con una prueba de embarazo de orina, los expertos recomiendan realizarla a primera hora de la mañana, cuando tu orina esté más concentrada.

Si haces una prueba de embarazo casera y sale negativa, pero presentas síntomas de embarazo como retraso en tu periodo, náuseas, senos sensibles, fatiga, es importante que acudas con un médico.


Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Salud