"Cómo murió Néstor Kirchner": la "denuncia" que se viralizó y muchos creyeron
Una versión aseguraba que el expresidente había sido atendido en un hospital con un disparo en la cara. Qué hay de cierto.
En los últimos días volvió a circular un texto en Facebook de 2014, que desde ese año tiene 10 mil reacciones y fue compartido más de 50 mil veces, firmado por un supuesto doctor Raúl Vizcaíno. En él asegura haber atendido a Néstor Kirchner el día de su muerte, el 27 de octubre de 2010, y afirma que el cuerpo del ex presidente presentaba una herida de bala en su rostro y que por eso se trató de un magnicidio (muerte violenta dada a persona importante por su cargo o poder). Un chequeo de sitio Reverso permite determinar que esas afirmaciones, que ya habían trascendido en años anteriores, son falsas.
En primer lugar, el supuesto médico se identifica con un número de DNI (10.083.432) que no le pertenece a él sino a una mujer, Ester Alicia Czaczkowski, domiciliada en la localidad de Wilde, provincia de Buenos Aires, según se pudo constatar al ingresar el número de documento en el sistema de consulta pública del padrón electoral actual.
"Atendí a Néstor Kirchner en el hospital de Calafate, tras su arribo a la (sic) centro asistencial en el que trabajaba, antes de los acontecimientos que paso a relatarles, el 27 de octubre de 2010 a las 7.34 de la mañana fui testigo de un magnicidio", sostiene la desinformación, firmada por el supuesto médico Vizcaíno.
Los primeros médicos que atendieron a Kirchner fueron, en realidad, Benito Alen González y Claudio Cirille: el primero, como parte del equipo médico presidencial -ya que el ex mandatario acompañaba a su esposa, por entonces presidenta en ejercicio, Cristina Fernández de Kirchner-, y el segundo, como médico de guardia en el Hospital José Formenti, de El Calafate.
Cirille, quien en la mañana del 27 de octubre de 2010 llegó en la ambulancia desde el Hospital de El Calafate hasta la residencia del matrimonio Kirchner en esa localidad, desmintió que haya habido entonces cualquier signo de violencia en el cuerpo de Kirchner.
¿Y Vizcaíno?
"El ex. Presidente, arribó al hospital con una herida de bala en el pómulo izquierdo como punto de entrada, y el lóbulo derecho el punto de salida, lo que le provoco (sic) la muerte instantánea", aseguró en el posteo viral el inexistente médico.
No hay registros de un médico con apellido Vizcaíno en la localidad santacruceña, dijo Cirille, citando además testimonios de colegas suyos.
"Acá en El Calafate jamás existió un médico con ese apellido, Vizcaíno, ni matriculado ni registrado. Al menos yo, que estoy desde 1995 acá, no lo conozco. También he hablado con los doctores Oscar Bellini y Carlos Giménez, que son de los más antiguos de El Calafate, y tampoco conocen un médico con ese apellido", dijo Cirille a la prensa.
Che Carlos k .cierto que los kurdos se tragan cualquier sable
Ver más
por que lo velaron a cajon cerrado que escondian todods los expresidentes o presidentes son velado a cajon abierto o casualidad que este lo velaron a cajon cerrado x que sera
Ver más
típico pelotudo morboso, querías mirar????
Ver más
Dios Santo.
Ver más
JUAAAA Y HAY PEÑLUTOS COMO ESTE JR QUE SE PRENDE ES ESTA RIDICULEZ.... ANDA A VER MIRTA LEGRAND Y EN LOS CORTES ESCUCHALO A BABY.... JUAAA YA SE VANNN Y USTEDES SI QUE NO VUELVEN
Ver más