¡Jujuy enamora!

El Hornocal, Salinas Grandes y Purmamarca, lo más visitado

Según el secretario de turismo de la provincia, Diego Valdecantos, estos tres lugares fueron los que mayor cantidad de turistas recibieron en las dos semanas de receso invernal.

Culminaron las vacaciones de invierno y el secretario de turismo realizó un positivo balance respecto de la cantidad de turistas que visitaron la provincia, aunque la demanda creció más que la oferta. La demanda creció en un 40% y la oferta solamente un 15%, dijo el Diego Valdecantos.

  • La demanda turística creció en un 40% y la oferta solamente un 15%.
  • El turista gastó, en promedio, $2300.
  • Según los datos oficiales, hubo un 15% de turismo internacional.

Este año, la nieve fue un condimento especial en diversos lugares y que gustó a los turistas. Así, Valdecantos dio detalles del dinero que invirtió cada turista en Jujuy.

"El dinero promedio que gastó el turista nacional fue $2300 por persona. Ha bajado en relación a años anteriores, debido al contexto nacional. Pero subió la cantidad de turistas extranjeros un 5% más en relación al año anterior".

La capital jujeña sigue siendo un punto débil a la hora de instalar el destino como lugar de pernocte. Los turistas usan a San Salvador como destino de paso, cuando desde el gobierno provincial buscan hacerlo como "destino de distribución" a través de la promoción de San Salvador en otros lugares del país.

Otro punto que retrasa el avance de la industria del turismo a nivel provincial es la finalización de las obras en el Aeropuerto Internacional "Dr. Horacio Guzmán". En este sentido, valdecantos explicó que "en poco tiempo estará volando la empresa Norwegian y estamos hablando con Jet Smart para poder tener más vuelos. Esto va de la mano con el nuevo aeropuerto, que va a cambiar la lógica".

Pero el anuncio de la empresa Norwegian se viene haciendo hace tiempo. Esta demora se debe, según Valdecantos, al problema que registraron los modelos Boeing 787 Max en mayo pasado. La empresa debió sacar 4 aeronaves de circulación y "eso implicó bajar destinos y frecuencias".

Cabe recordar que la empresa aérea Norwegian comenzó a trabajar en la vecina provincia de Salta a comienzo de este año, mientras que en Jujuy los anuncios oficiales datan de 2017.

"No tenemos la fecha exacta, pero entre septiembre y octubre, la empresa Norwegian debería estar volando en Jujuy", estimó el funcionario.

En cuanto a los destinos más visitados de Jujuy en vacaciones de invierno, El Hornocal, las Salinas Grandes y Purmamarca, fueron las localidades que registraron mayor cantidad de turistas durante el receso invernal.

En materia de infreaestructura, el funcionario destacó que en los próximos 24 meses se planea la instalación de un hotel de cadena en la capital jujeña que, según Valdecantos, será el Hotel Amerian y contará con 70 habitaciones. En este sentido, dijo que hay localidades que no cuentan con alojamiento actualmente, lo cual lleva a que se trabaje en conjunto con el turismo rural comunitario.

Por otro lado, a partir de esta semana se realizará una prueba piloto para que dos empresas de transporte realicen el recorrido aeropuerto S. S. de Jujuy - Aeropuerto.

Desde este 29 de julio, la empresa San José prestará el servicio de transporte hacia el aeropuerto. La empresa Savio hará lo propio desde el 30 de julio e irán alternando un día cada una en ese orden.

En esta semana de prueba piloto, los colectivos llegarán solo hasta lo que se conoce como "el portal" y, una vez finalizadas las obras, ingresarían a las nuevas instalaciones.

"Cuando se inaugure el aeropuerto nuevo, recién podrán ingresar las empresas del ramal. Esto se debe a que la curva que deben hacer los colectivos de dos pisos, no tienen radio de giro actualmente", finalizó Valdecantos.

MÁS INFO EN SOY JUJUY

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Cultura