Buenas noticias

Jujeño creó con la ayuda de tres salteños una app para encotrar trabajo

"Jobi", disponible para celulares, permitirá ofrecer y encontrar trabajo en cualquier región.

Los creadores del proyecto son el periqueño Jorge Lindon y los salteños Ignacio Chocobar, Matías Bignon y Lucas Rodríguez. Los jóvenes cursan carreras universitarias vinculadas a la ingeniería, informática y a las relaciones internacionales.

El grupo en dos semanas lanzará la aplicación "Jobi", cuyo objetivo es que quienes la descarguen, tengan la posibilidad de ofrecer y encontrar un trabajo

"La propuesta diferencial de Jobi es que apunta a los jóvenes y trabajos que son necesarios en la vida cotidiana como cortar el pasto, pasear el perro, hacer mandados, limpiar la pileta, enseñar una materia.... onda ´changuitas`..", explicó Jorge que tiene apenas 21 años.

La idea, según detallaron, es que se ofrezcan actividades que un joven universitario pueda realizar sin importar la experiencia o requerir un título, de manera que pueda empezar a trabajar lo más rápido posible.

El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo: uno crea un usuario mediante un registro que solo te pide ser mayor de 18 años. Luego se diferencian dos tipos de usuarios, los que buscan trabajar denominados "jobiers" y los que quieren contratar, que generan una demanda constante.

"Vos te inscribís y si necesitas que alguien que te haga un mandado por ejemplo, lo posteás como una solicitud, y automáticamente las personas que tienen descargada la app reciben la notificación", detalló Ignacio.

En cuanto al pago, se ofrece un precio y queda a criterio de la persona que generó la demanda, quién va a ser el "jobier" que haga la tarea. La remuneración entonces, será acordada entre ambas partes, porque cuando la persona contrata a alguien se abre un chat en donde coordinan detalles.

¿CÓMO SE LES OCURRIÓ CREAR LA APLICACIÓN?

Los estudiantes se registraron como empresa sociedad y vieron en internet un programa muy prestigioso a nivel mundial llamado "Hult Prize", que cada año propone temáticas diferentes para resolver.

Este año el programa apuntó a resolver el desempleo juvenil y propuso como objetivo general crear 10 mil puesto de trabajo.

Se presentaron a la convocatoria más de 200 mil proyectos, de los cuales surgirá un solo ganador. Como preseleccionados quedaron dos iniciativas argentinas: la de "Jobi" y una de Mendoza.

"Nos vamos a Rio de Janeiro en marzo a defender este proyecto en frente de 50 universidades de todo el mundo, si pasamos esta instancia vamos a la tercer etapa de dos meses en Londres, con gente experta vamos a desarrollar el proyecto en profundidad", explicó Jorge Lindon.

LANZAMIENTO EN MARZO

Más allá del concurso, el lanzamiento del proyecto se realizará en marzo en Salta y en nuestra provincia. Luego se podrá descargar automáticamente.

Los estudiantes se comparan con uber, "pedís un remis, ves qué remises hay cerca y viene uno, que es exactamente igual al funcionamiento de uber", concluyeron.


Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Tecnología