Linchamientos de vecinos conmocionan a Bolivia
En la última semana se han registrado tres episodios en diferentes regiones.
En medio de la creciente inseguridad que azota a Bolivia, turbas de ciudadanos enfurecidos por la falta de respuesta del Estado hicieron justicia por mano propia al matar a sospechosos de delitos, en hechos que han conmocionado al país.
En la última semana se han registrado tres linchamientos en diferentes regiones de Bolivia, dejando entrever un malestar con la lentitud de la justicia y la ineficacia de las fuerzas de seguridad.
En lo que va del año ya suman seis los casos de justicia por mano propia, que han puesto en alerta a las autoridades.
"Tenemos que dar una respuesta realmente ejemplarizadora", dijo este jueves en conferencia de prensa el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga. "Que realmente sepan (los ciudadanos) que este tipo de incidentes son constitutivos de delito y que las consecuencias de los delitos son, justamente, penas privativas de libertad", agregó.
El martes, en San Julián, a 175 km de Santa Cruz (este), fue ahorcado el brasileño Vinicius Chagas Maciel, de 31 años, por un supuesto asalto a mano armada.
En esta localidad no hay policías desde que un grupo de personas destruyó recientemente las modestas instalaciones policiales.
Tuvo que ser la policía de un poblado cercano, Cuatro Cañadas, la que rescatara el cuerpo del brasileño. "Ojalá sea el último caso (de linchamiento); están actuando como personas primitivas", dijo entonces el jefe policial de la región, Alfonso Siles.
El día después, a cientos de kilómetros del lugar, en Uncía, un poblado del oeste boliviano, dos jóvenes acusados del robo de un automóvil fueron lapidados y luego quemados hasta morir por un grupo de personas que los arrebató de las manos de la policía.
"Estamos desplazando fiscales para la investigación, la fuerza policial ha sido rebasada por la población, han llevado adelante este sangriento hecho contra dos personas, un menor de edad", lamentó el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.
Comentarios