Sorpresa en Jujuy

El asesino del periodista Juan Carlos Zambrano obtuvo la libertad condicional

El condenado por el crimen del periodista de Radio Visión Jujuy cumplió 9 años y algunos meses de prisión efectiva en la Unidad Penal de barrio Gorriti.

Fernando Chauque, fue condenado en el año 2010 a 14 años de prisión por ser considerado autor penalmente responsable del crimen del periodista Juan Carlos Zambrano, recuperó la libertad.

El doctor Segundo Soria, abogado defensor de Chauque, confirmó la novedad a nuestro medio: "El señor juez de ejecución de sentencia dispuso iniciar la libertad condicional. Tal cual como marca la ley", expresó.

Roque Fernando Chauque cumplió 9 años y algunos meses de prisión efectiva, aunque desde el año pasado gozaba del beneficio de salidas transitorias para realizar trabajos en una gomería ubicada en la avenida Párroco Marshke de la capital jujeña.

La medida de libertad condicional implica que Chauque deberá tener ciertas restricciones para mantener el beneficio. Algunas de ellas son: tener buena conducta; no consumir bebidas alcohólicas ni ningún tipo de estupefacientes; no provocar disturbios o hechos que impliquen daños a terceros, entre otras.

Cabe recordar que en su estadía en prisión, Roque Fernando Chauque estudió la carrera de derecho en una institución privada por lo que eran habituales sus salidas para cursar y rendir las materias de abogacía.

De esta manera, el único condenado por el asesinato del periodista Juan Carlos Zambrano volverá a transitar las calles mientras que aún continúan abiertos algunos interrogantes sobre los motivos del crimen que conmocionó a la sociedad jujeña.

EL CASO

Juan Carlos Zambrano fue asesinado el 19 de marzo de 2008 de un disparo en el pecho en la vereda del departamento que alquilaba en avenida Párroco Marshke.

Luciana Fernández, quien en ese momento era la pareja del periodista, presenció el momento en que ultimaron al periodista y de esa manera se convirtió en la principal testigo del hecho.

Durante el juicio, el tribunal de la Sala II de la Cámara Penal, integrado por Alfredo Frías, Antonio Llermanos y Ernesto Kamada, en un fallo unánime, halló a Chauque como autor de la muerte del periodista Zambrano.

Si bien, para la justicia el hecho siempre se trató de "un crimen pasional", quedaron interrogantes sobre otras líneas que no se investigaron y que para la familia del periodista deberían haberse tenido en cuenta.

Fuente: Somos Jujuy 

Comentarios

  • Marcelo

    Che, no publiquen esto.... Dan ideas non santas. Me saco un insufrible, estudio una carrera, no pago alquiles ni gastos de comida y en 9 años estoy fuera ejerciendo una Profesión. Alta beca le damos a los asesinos.

    Ver más

    Responder
  • hugo césar pérez lópez

    Duele, sin dudas, pero hay una ley vigente y como tal se debe cumplir. Evidentemente el reo cumplió con las pautas del régimen carcelario y llega a la instancia presente. Si se desea modificar esto, hay que cambiar esta ley, sancionando y reglamentando otra pasando por los pasos democráticos en tal sentido. Recuerdo al colega bajándose de su auto en la plaza central de Tilcara al descubrirme haciendo ejercicios de rehabilitación de otro paso por un quirófano que mis piernas habían requerido. Luego se dio el desgraciado suceso que termino con su vida. ÉL COLEGA ESTÁ PERMANENTEMENTE EN MI RECUERDO.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales