Hubo una nueva suba en el precio de los medicamentos y ya se convirtieron casi en un lujo
La suba también impactó sobre los medicamentos genéricos y parece no haber forma de cubrir los gastos en las personas mayores.
Farmacéuticos del país impulsan una ley para garantizar la accesibilidad de medicamentos mediante la instalación de farmacias en los lugares donde se necesiten.
"Esto rige en todo el país, se nota más en los de venta libre que en los que figuran con descuento de obra social, en el caso de los genéricos como son baratos y están atados a precio dólar ha tenido un incremento importante del 7% en promedio a diferencia de los éticos que han tenido un 5 % de aumento" aseguró.
Según Martino Ante la suba la gente recurre al concejo farmacéutico para cuidar al bolsillo, "hay que recomendar eso que la gente pregunte por las opciones que puede tener ante una receta cara" aclaró.
Por otro lado en lo que respecta a la accesibilidad a los medicamentos Martino hizo referencia a un proyecto de ley denominado de distancia y de propiedad de farmacias, que se impulsa en el Congreso y ay se está analizando en la Comisión de Salud, el mismo establece que las farmacias se ubiquen donde hace falta y no solamente en los grandes centros de concentración comercial, estableciendo diferencias en cuanto a las cadenas que comercializan medicamentos denominadas S.A. ( sociedad Anónima)que compran en cantidad lo que les permita abaratar el precio de los medicamentos a diferencias de los locales que denominados unipersonales que compran en menos.
Según los farmacéuticos esta normativa permitirá garantizar a los pacientes la accesibilidad a los medicamentos permitiendo contar con un local cerca del lugar de donde reside y no solo en los logares por donde pasa más gente.
"En Jujuy tenemos muy buena predisposición de los legisladores nacionales, estamos hablando con todos los diputados nacionales, somos 169 farmacias, que son pymes y que también hay que cuidar para mantener las fuentes de trabajo" aseguró Martino.
"Somos muy importantes para la salud pública, hay lugares donde no hay centros de salud cercanos pero si hay una farmacia donde hay un profesional de la salud que te puede resolver temas menores, orientar y capacitar" expresó.
Comentarios