Triste historia

El maestro de Molulo, de ser reconocido a nivel nacional a luchar por un sueldo digno

En 2016 su historia captó la atención de todo el país por su compromiso y sacrificio para brindar una educación de calidad a los niños.

QPJ JUJUY

El maestro de Molulo, reconocido y distinguido a nivel nacional, se encuentra en protesta junto a otros docentes de Jujuy exigiendo mejores sueldos y condiciones laborales. Mario Duarte, galardonado con el Premio Presidencia de la Nación al Maestro de Buen Desempeño Profesional en 2016, ha capturado la atención de todo el país por su compromiso y sacrificio para brindar una educación de calidad a los niños de su zona.

En un programa de televisión en el que participó, Duarte compartió su experiencia de tener que atravesar caminos de montaña, muchas veces enfrentando bajas temperaturas, para llegar a la escuela donde imparte clases. Su determinación y dedicación se reflejan en el hecho de que camina más de 12 horas para alcanzar la Escuela N° 76 de Molulo, donde además desempeña el rol de director.

Desde 2016, cuando se hizo conocida su historia, el maestro de Molulo ha sido un ejemplo de trabajo arduo y compromiso por brindar una educación de calidad a sus alumnos. Su trayectoria inspiradora ha generado admiración y reconocimiento a nivel nacional.

Sin embargo, a pesar de su valiosa labor, Mario Duarte se encuentra en protesta junto a otros docentes jujeños. En un abrazo simbólico a la Casa de Gobierno de Jujuy en contra de los descuentos que les están aplicando por los días de paro, el maestro expresó sus reclamos y reivindicó la lucha legítima por salarios acordes a la tarea que desempeñan.

En sus palabras durante la manifestación, el maestro de Molulo destacó: "La lucha es legítima y digna, pedimos un salario acorde a la tarea que nosotros realizamos. Me sumé a la marcha firme a mis convicciones, esto también es enseñar a los chicos". Duarte dejó en claro que los docentes siempre están dispuestos al diálogo, pero destacó que el diálogo implica escuchar a ambas partes y no imponer decisiones unilaterales.

En un llamado directo a la ministra de Educación, el maestro de Molulo invitó a analizar la situación y cuestionó si una familia puede vivir con los 110 mil pesos que les pagaron en mayo. Además, expresó el deseo de regresar a las aulas de manera segura y con dignidad.

La lucha de Mario Duarte y los docentes jujeños resalta la necesidad de valorar el trabajo de los maestros y proporcionarles un salario adecuado que refleje el importante rol que desempeñan en la formación de las futuras generaciones. La comparativa entre los salarios actuales y las necesidades básicas evidencia la urgencia de abordar esta problemática y garantizar una educación de calidad en Jujuy.

La historia del maestro de Molulo nos recuerda el compromiso y la entrega de tantos otros docentes en diferentes regiones del país. Su ejemplo trasciende las montañas y nos invita a reflexionar sobre la importancia de reconocer y apoyar a aquellos que dedican sus vidas a la formación de nuestros niños y jóvenes.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica