Jujuy con el tercer boleto más caro del país y un servicio que deja mucho que desear
En el AMBA el precio del boleto es de 35 pesos.
El precio del boleto de colectivo urbano siempre ha sido motivo de discusión, especialmente en un contexto de inflación y recorte de subsidios. Sin embargo, en los últimos meses, la polémica sobre el valor del pasaje en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se ha intensificado.
En particular, la atención se centra en la provincia de Jujuy, que actualmente ostenta el tercer boleto más caro del país, con un costo de 96,89 pesos. Esta situación ha generado un debate acerca de la accesibilidad y la equidad en el transporte público en la región.
Es importante destacar que Jujuy se encuentra en desventaja en comparación con otras ciudades del país en términos de precios de boletos. Mientras que viajar en colectivo en el AMBA tiene un costo que oscila entre los 35 y 48 pesos, en otras regiones del país el precio puede superar los 100 pesos. Esta diferencia considerable afecta directamente a los ciudadanos jujeños, quienes deben destinar una parte significativa de sus ingresos al transporte público.
Las brechas en los precios de los boletos son notorias a nivel nacional. Incluso, el boleto más caro del AMBA, que alcanza los 48 pesos, supera el boleto mínimo de Ushuaia, siendo el único caso en el que esto sucede. Además, existen aglomerados urbanos en el país, como Mar del Plata, donde el costo del boleto mínimo es de casi 120 pesos, representando un aumento considerable en comparación con el AMBA.
Estas disparidades en los precios se deben a varios factores. Por un lado, las tarifas varían en función del recorrido de cada línea y la demanda de transporte en diferentes áreas urbanas. Asimismo, ha habido diferencias en la distribución de los fondos destinados a subsidiar el transporte público, siendo el AMBA la región que recibe la mayor parte de estos recursos.
En este contexto, es fundamental que las autoridades provinciales y municipales de Jujuy aborden la problemática del costo del boleto y busquen soluciones que garanticen un transporte público más accesible y equitativo para los ciudadanos. La implementación de políticas que promuevan la reducción de los precios y el mejoramiento de la calidad del servicio resulta esencial para aliviar la carga económica de los usuarios y fomentar la movilidad en la provincia.
En conclusión, Jujuy enfrenta el desafío de contar con uno de los boletos de transporte público más caros del país. Esta situación afecta directamente a los ciudadanos, quienes deben destinar una parte significativa de sus ingresos al transporte diario. Es necesario que las autoridades tomen medidas para abordar esta problemática y trabajar en la implementación de políticas que promuevan la accesibilidad y la equidad en el transporte público de la provincia.
Comentarios