Día histórico

Pasó la primera sesión y la Reforma Constitucional de Jujuy es un hecho

Gerardo Morales, Gabriela Burgos y Alberto Matuk encabezan la Convención Constituyente.

QPJ Política

En el recinto de la Legislatura se realizó la Sesión Preparatoria en la que juraron los 48 convencionales constituyentes elegidos en las elecciones del 7 de mayo. El gobernador, C.P.N. Gerardo Morales, fue elegido Presidente de la Convención, Gabriela Burgos (Frente Cambia Jujuy) vicepresidenta primera y Alberto Matuk (PJ), vicepresidente segundo. Asimismo, se aprobó la designación de Sebastián Albesa como secretario parlamentario y de Salvador Meyer como secretario administrativo. La Sesión pasó a cuarto intermedio para que la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento analice el reglamento definitivo de la Convención, y a las 17 continuará.

La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento fue la encargada de estudiar los títulos expedidos por el Tribunal Electoral de la Provincia. La misma está integrada por 4 representantes del Frente Cambia Jujuy, Isolda Calsina, Leandro Giubergia, Luciano Angelini y Ada Galfré; 2 del Partido Justicialista, Carlos De Aparici y Graciela Jeréz; y 1 del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Natalia Morales.

Los convencionales que prestaron juramento por el Frente Cambia Jujuy son Gerardo Morales, Gabriela Burgos, Alejandro Nieva, Isolda Calsina, Luciano Angelini, Ada Galfré, Mariano Zurueta, Gisel Bravo, Exequiel Lello Ivacevich, Yolanda Cruz, Luciano Rivas, Cristina Fernández Blanco, Lisandro Aguiar, Mariana Cruz Sajama, Gastón Morales, Victoria Luna Murillo, Leandro Giubergia, Beatriz Busdrago, Facundo Luna, Vicente Apaza, Marta Russo Arriola, Pablo Meyer, Teresa Agostini, Antonio Alejo, Emma Arias, Julio Alarcón, Alejandra Elías, Federico Medrano, Omar Gutierrez, Daniela Amerise; por el Partido Justicialista, Guillermo Jenefes, Noemí Isamendi , Pedro Pascutini, Graciela Jeréz , Carlos Catacata , María de los Ángeles Ros, Alberto Matuk , Rosana Aldapi, Anahí Massari, Jorge Noceti, Amelia De Dios, Carlos De Aparici; y por el FIT,Natalia Morales, Sebastián Copello Liñan, Gloria Zambrano, Alejandro Vilca, Keila Zequeiros, Gastón Remy.

El Gobernador y Presidente de la Convención dijo unas palabras a modo de apertura: "estamos convencidos de que es una gran oportunidad para generar un salto de calidad en términos constitucionales, de derechos, garantías, mejorar la calidad de nuestras instituciones y reafirmar el sistema de división de poderes".

Asimismo, Morales destacó que la generación de energías renovables, la lucha contra el cambio climático y normas que le den rango constitucional a instituciones como los Ministerios de la Legítima Defensa y de la Acusación, y el Consejo de la Magistratura, son puntos que se incluirán en la reforma.

La eliminación de los fueros, el fin de las elecciones indefinidas para algunos cargos, la prohibición de la Ley de Lemas y la posibilidad de que las elecciones sean cada cuatro años y no de renovación bianual, también serán temas de análisis para los Convencionales.

El Presidente de la Convención destacó que habrá debates en los que podrán participar expertos en temas específicos y también se escucharán aportes de la sociedad civil, de distintas instituciones que seguro van a contribuir para que se Jujuy tenga la mejor Constitución, la mejor calidad institucional y la mayor garantía de derechos.

Para finalizar, Morales destacó: "la Convención es autónoma, el máximo Poder en ejercicio en la Provincia para que podamos garantizar este mecanismo de debate y participación. Seguramente en este desafío que tenemos, y si trabajamos con la convicción que llegamos, le daremos al pueblo jujeño la mejor Constitución, la más moderna y la que mayor calidad institucionalidad y derechos garantiza al pueblo jujeño".

Cabe destacar que la Convención Constituyente se reúne dándole cumplimiento a la Ley N° 6302, que declara la necesidad de la reforma parcial de la Constitución Provincial. La misma podrá modificar y reformar los Artículos: 3, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 15, 16, 22, 27, 29, 36, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 63, 67, 68, 72, 73, 74, 75, 78, 81, 86, 88, 91, 105, 106 (inc. 2), 108, 111 (inc. 1), 115, 121, 123, 137 (inc. 16),143, 146, 150, 153, 155, 157, 158, 160, 161 (inc. 1 y 3), 162 (inc. 3), 164, 165 (inc. 2), 166, 167 (inc. 9), 171 (inc. 1 y 2),184, 185, 187, 190, 191, 192, 193 (inc. 4), 199, 200, 202 y 204; Incorporar un nuevo Capítulo en la Sección Primera que consagre "Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías Constitucionales"; Reformar la Sección Segunda, incorporando nuevas declaraciones, derechos y deberes que refuercen la Cultura, la Educación y la Salud Pública, incorporando también un nuevo capítulo sobre Seguridad Pública; entre otras facultades que tendrá.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica