Jujuy: exigen el cumplimiento de la Ley Iara y denuncian falta de presupuesto
Fuertes cuestionamientos a las políticas implementadas para frenar la violencia de género en la provincia.
Nueva consejera, las mismas mañas. Un caso de abuso en manada ocurrido en Lozano, dejó al descubierto la situación en la provincia y referentes de distintos sectores feministas criticaron duramente las políticas implementadas en la provincia para frenar la violencia de género, apuntado directamente a la ausencia del Consejo de la Mujer, que ahora conduce Lourdes Navarro.
Mientras los vecinos en la zona piden más seguridad, familiares y amigos de la víctima claman justicia. Del otro lado, organizaciones no gubernamentales insisten en la correcta aplicación de la Ley Iara, además de mejorar el presupuesto que se destina a la misma.
Nimia Llanes, referente de la CCC, aseguró que las víctimas "están a la deriva", y aseguró que la Ley Iara no se cumple ni tampoco se sabe los montos que se destinan a los espacios de asistencia.
"La realidad que hoy tenemos en la provincia no es alejada a la del 2020, cuando la pandemia más fuerte para las mujeres fue la de los femicidios y abusos. Hoy seguimos con un estado ausente que no cumple ni hace referencia a la Ley Iara. La ley fue aprobada con un presupuesto pero pasó el tiempo y no sabemos en qué se va o a qué se destina ese presupuesto", dijo en diálogo con Radio 2.
En tanto, desde la Multisectorial de Mujeres, el grupo Padres y Madres del Dolor y otras agrupaciones feministas y sociales insisten en que la "emergencia en violencia de género" no debe tener fecha de vencimiento y necesita medidas concretas para reducir el problema.
mas presupuesto para sandwiches y para pintar los banquitos de rojo y "visibilizar".- Zánganos
Ver más