Siete hombres se disputarán la gobernación en Jujuy: Estos son los candidatos
Se presentaron los candidatos que buscan suceder a Gerardo Morales.
Este artículo informa sobre las próximas elecciones en la provincia de Jujuy, Argentina, que se llevarán a cabo el 7 de mayo de 2023. Los cargos en disputa incluyen gobernador y vicegobernador, 27 intendentes, la mitad de la Cámara legislativa, los consejos deliberantes municipales y comisiones municipales. Además, se elegirán 48 convencionales constituyentes titulares y 10 suplentes para llevar a cabo la reforma parcial de la Constitución provincial.
Siete fórmulas, todas encabezadas por hombres, se presentaron para los cargos ejecutivos de gobernador y vicegobernador. Seis frentes y un partido presentaron candidatos. La ley de paridad de género se aplicará para la integración de listas a convencionales constituyentes y las candidatas mujeres aparecen acompañando fórmulas con postulaciones a intendentas.
El padrón electoral de Jujuy es de 586.870 electores habilitados, y cada frente llevará en su boleta 405 candidatos. El oficialismo presentará al actual ministro de Hacienda, Carlos Sadir, como candidato a gobernador, y estará acompañado por el actual presidente del bloque de la UCR, Alberto Bernis.
Mientras, la oposición estará representada por tres frentes electorales, ya que no alcanzaron la unidad. Por un lado, el Frente justicialista que lleva como candidato a gobernador al presidente del PJ y jefe del bloque justicialista, el diputado provincial Rubén Rivarola, acompañado por la diputada nacional Carolina Moisés como vicegobernadora. La lista de diputados provinciales está encabezada por Facundo Figueroa Caballero; mientras que Guillermo Jenefes encabeza las lista de constituyentes y por primera vez lleva candidata a intendenta por capital, la ex legisladora provincial y nacional Liliana Fellner.
Por otro lado, se inscribió el Frente Unidad por Jujuy que lleva como candidato a gobernador al actual senador nacional del Frente Unidad Federal, Guillermo Snopek junto a Diego Granda.
Y el tercer frente de perfil justicialista es Jujuy tiene Futuro, que lleva como candidato a gobernador al exrector de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi, acompañado por Magda Choque Vilca como vicegobernadora.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) lleva como candidato gobernador al actual diputado nacional Alejandro Vilca, y a Betina Rivero como candidata a vicegobernadora.
El sexto frente es VIA, Libertarios y Acción Comunitaria de Humahuaca, integrado por Valores, Ideas y Acciones (VIA) y la versión local de Libertarios. Lleva como candidato a gobernador a Luciano Demarco, intendente de Perico que a principios de marzo fue destituido e inhabilitado por diez años, aunque esta decisión no está firme aún porque deberá ser resuelta por la justicia electoral.
Por otro lado, anoche Política Obrera presentó candidatos propios y postulará a Iñaki Aldasoro para gobernador, acompañado por Adela Gutiérrez.
La oficialización de las candidaturas se realizará dentro de los próximos 5 días. La justicia electoral resolvió que las boletas por el largo serán de 10 x 19 centímetros por categoría. El próximo plazo del cronograma electoral para presentar modelo de boleta será el 7 de abril./Pagina 12
Comentarios