Dique Los Alisos: Ya avisaron cuando se va a normalizar todo
Por el momento recomiendan a las personas que eviten acercarse.
El acceso al Dique Los Alisos ha sido cerrado preventivamente el jueves 16 de marzo por las autoridades debido a la proliferación de bacterias por la presencia de algas. Esta contaminación puede ser perjudicial para la salud de las personas, por lo que se recomienda que eviten acercarse.
En el programa "La Primera Hora" de AM630, Víctor González, presidente de la Agencia de Diques, habló sobre la situación del dique y destacó que las condiciones climáticas deben mejorar para que la situación mejore. Para ello, es necesario que llueva, ingrese agua del arroyo Los Alisos y que haya oleaje. González anticipó que desde el ministerio de Salud le informaron que la contaminación puede durar de 24 horas a una semana.
Según González, la contaminación se produjo debido a las condiciones climáticas de los últimos días, como el estancamiento de agua, la falta de lluvia, el calor permanente y la presencia de una proteína que provoca la proliferación de estas bacterias. Aunque no se han reportado personas enfermas por el contacto o consumo del agua de los diques, se recomienda evitarlo.
González remarcó que esta es la primera vez que tienen este tipo de contaminación, ya que siempre han sufrido la presencia de algas rojas, que consumen el oxígeno y el agua, y producen la mortandad de peces.
Según una imagen satélite, estas algas se encuentran en el centro del dique. La policía lacustre y ambiental están realizando un gran control de prevención para evitar que las personas se acerquen al consumo del agua./SOMOS JUJUY
Comentarios