Se va a poner feo

Docentes de Jujuy apuntan a los funcionarios: "fijan una posición unilateral"

Desde la Unión de Docentes Argentinos (UDA) indicaron que no hay un correlato entre las paritarias nacionales y provincial, cuando deberían corresponderse.

QPJ Política

El sector docentes es uno de los más afectados por la inflación en la actualidad. Desde hace algunas semanas, sindicalistas y referentes del sector vienen señalando la necesidad de ajustar los salarios de educadores de todos los niveles, no solo considerando el encarecimiento de la vida diaria, sino también que cada vez más trabajadores del área apelan a préstamos y convenios con comercios para poder sobrellevar sus gastos usuales.

Considerando esta situación, dirigentes de distintos sindicatos se reunieron recientemente y acordaron concurrir a la reunión paritaria con funcionarios del gobierno de Jujuy llevando la propuesta de cerrar las negociaciones de 2022 con un 20% de ajuste salarial.

Se fueron de ese encuentro sin una propuesta concreta del Ejecutivo, y esperan que la iniciativa presentada sea evaluada por funcionarios provinciales.

La titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), María de los Ángeles Romero, reiteró lo que muchos referentes señalan constantemente: que si bien la paritaria docente nacional debería marcar las negociaciones en Jujuy, esta no se respeta y el gobierno toma decisiones unilaterales que no benefician a ningún sector educativo.

También recordó la coincidencia entre dirigentes de plantear el incremento salarial de 20% para cerrar 2022 antes de negociar los ajustes de 2023.

Indicó que el año pasado tuvieron (sin el porcentaje propuesto) un ajuste de aproximadamente 87%.

Fuente: Jujuy Al Momento

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica