Perú declaró persona no grata a Evo Morales por sus dichos sobre la crisis política
El expresidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, fue declarado persona no grata por el Congreso de Perú y le fue prohibido el ingreso al país andino.
El Congreso de Perú declaró persona no grata al expresidente de Bolivia Evo Morales, y rechazó sus expresiones sobre la crisis política peruana y reclamó que se le impida el ingreso al país andino.
La moción, sustentada por la congresista María del Carmen Alva, pide también dar cuenta al Ministerio del Interior peruano y que a través de Migraciones se impida el ingreso al país del exmandatario de Bolivia.
Nos solidarizamos con las autoridades, docentes, estudiantes de la Universidad San Marcos y el pueblo del Perú. Al estilo de las peores dictaduras del los años 70 y 80, irrumpieron con tanques y armas a esta casa superior de estudios, sin respetar la autonomía universitaria.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 22, 2023
"Declare persona no grata al señor Evo Morales Ayma en el territorio nacional, por sus constantes incitaciones en la política nacional, las mismas que buscan desequilibrar el orden interno del país, en especial la zona del sur del Perú", señaló la iniciativa.
El pasado 9 de enero, el gobierno de Dina Boluarte dispuso que Evo Morales no ingrese al país. El Ministerio del Interior informó que la Superintendencia Nacional de Migraciones emitió el impedimento de ingreso al país contra el expresidente de Bolivia en los puestos de control migratorio.
Además, la medida del Poder Ejecutivo incluye a 8 ciudadanos de nacionalidad boliviana quienes ingresaron a territorio peruano para efectuar actividades proselitistas ante las protestas que se registran en el interior del país hace semanas.
La marcha pacífica de los 4 suyos en Lima demanda respeto al sagrado derecho a la vida, dignidad y soberanía de los pueblos. Tengo esperanza de que el hermano pueblo peruano encuentre el camino hacia la solución democrática para atender las demandas históricas del Perú profundo pic.twitter.com/Uzd84WPKhQ
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 19, 2023
"El 6 de enero, la Superintendencia Nacional de Migraciones, en estricto cumplimiento de sus facultades y del artículo 48 de la Ley de Migraciones, dispuso el registro del impedimento del ingreso al país, a través de todos los puestos de control migratorio, de nueve ciudadanos de nacionalidad boliviana, entre quienes se incluye al señor Juan Evo Morales Ayma", dice el comunicado del Mininter.
El exgobernante estuvo muy activo en las redes sociales con sus opiniones sobre la crisis en Perú y mensajes de apoyo a Castillo desde su destitución por el Congreso tras intentar dar un autogolpe de Estado, el 7 de diciembre pasado.
No es el primer cruce entre dirigentes de ambas naciones. El martes de esta semana, la Cancillería peruana informó que entregó una nota al embajador de Bolivia en Perú, Carlos Aparicio, por unas declaraciones del presidente de dicho país, Luis Arce, en las que se refirió a "temas de política interna".
Pedir Asamblea Constituyente no es delito. Delito es masacrar al pueblo y saquear sus recursos naturales pic.twitter.com/yMFFML9SLy
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 19, 2023
"No aceptamos la insinuación sobre una supuesta injerencia en asuntos internos de la República del Perú", indicaron desde el país altiplánico ante la protesta del Estado peruano por las declaraciones de Arce.
El domingo pasado, el mandatario boliviano había dicho el último domingo en su cuenta de Twitter que "tenemos al pueblo peruano en una lucha por recuperar su democracia y también por recuperar el derecho a elegir un Gobierno que los represente".
LC con información de agencia Télam
Comentarios