Bono de $24.000 de Anses: cómo hacer para cobrarlo
La asignación es no remunerativa y se entrega por única vez, donde la fecha límite de cobro es el 31 de diciembre. Conocé cuáles son los requisitos y quiénes lo reciben.
Se termina el año y con ello también los pagos que realiza la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Con el calendario de pagos de los beneficios de diciembre ya finalizado , aún queda un bono extra por entregar: se trata de $24.000 para trabajadores del sector privado.
Aunque es impulsado por el Gobierno, la fecha de pago del bono la definen los empleadores privados, aunque tienen una fecha límite. La Ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, realizó algunas aclaraciones al respecto y además confirmó qué grupo de trabajadores no lo podrá cobrar.
Cuándo se paga el bono de $24.000
El bono de fin de año tiene como fecha límite el sábado 31 de diciembre, donde quien se encarga de realizar el pago es el empleador. Cabe recordar que este beneficio fue anunciado en el Decreto 841/2022, designado como "asignación no remunerativa por única vez" para los trabajadores privados en relación de dependencia.
Cómo sé si cobro el bono de $24.000
En primer lugar los trabajadores deberán estar bajo el marco de la ley de contrato de trabajo, donde la asignación lo recibirán quienes cumplan con la jornada legal convencional y tengan un salario neto menor a $185.859.
En caso de trabajar un tiempo menor a la jornada completa, la división se realiza por horas trabajadas, donde en caso de trabajar media jornada el cobro será de $12.000.
Bono de $24.000: ¿lo cobran los monotributistas?
El bono no incluye a los monotributistas, empleados públicos ni tampoco a los trabajadores informales.
Bono de $24.000: ¿es obligatorio?
La ministra Kelly Olmos confirmó que el pago de este bono a quienes trabajan en el sector privado es obligatorio, aunque aclaró que en caso de presentarse alguna dificultad, "siempre está la posibilidad del acuerdo entre partes".
Comentarios