De lo peor

Agua Potable en la mira de todos: no hay servicio, obras paradas e indiferencia

Desde hace días la falta de agua en distintas localidades es desesperante. Diputados pedirán informes.

QPJ Política

Pasan los días y la falta de agua en distintas localidades de la provincia se convierte en una tortura. A partir de esto, los jujeños apuntan contra Agua Potable como la principal responsable de esta situación. Lejos de alcanzar una solución, los parches dan lugar a otras problemáticas como la turbiedad y la baja presión. Muchos señalan, que el agua no es potable.

Lo cierto es que a partir de estos reclamos sin respuesta por parte de la empresa, los diputados analizan pedir informes, tanto por el servicio de agua, como por el de energía eléctrica. "En Fraile Pintado, pasan dos días sin agua, otro hay apenas un goteo y eso ya hace más de un mes. En todo el Ramal. En algunos lugares, en estos últimos días, todo se hizo más crítico porque fueron tres o cuatro días con temperaturas superiores a 40°, ya casi es inhumano estar ahí sin tener agua", describió la diputada Débora Juárez Orieta.

Asimismo, la legisladora hizo hincapié en la falta de obras y el mal estado de las plantas potabilizadoras: "La infraestructura está vieja, y sin mantenimiento se agrava más la situación. (También hay que tener en cuenta) la falta de infraestructura, que fue una promesa de este gobierno en 2015".

En diálogo con Jujuy Al Momento, Juárez Orieta criticó la inacción de la Súper Intendencia de Servicios Públicos y Otras Concesiones (SuSePu), considerando que prioriza intereses de empresas estatales o privadas antes que el de los usuarios de servicios como los de agua potable y energía.

"Tienen la obligación de brindar un servicio a los usuarios a los cuales les cobran una tarifa por un servicio que no tienen. El gobierno se tiene que hacer cargo de esto, tienen personal nombrado desde el Ejecutivo y no hacen el trabajo. Es vergonzoso que en ciudades como San Pedro digan que la solución son algunos camiones aguateros", lamentó.

Aumento de enfermedades por la falta de agua

La autoridad de Epidemiología de Hospital Guillermo Paterson, Jorge Alcántara, comentó que algunas enfermedades relacionadas a la falta de consumo o uso de agua en higiene personal aumentaron en San Pedro de Jujuy debido a la falta de provisión de este servicio.

La problemática tiene varias aristas y una de ellas fue denunciada días pasados por un docente de la ciudad, quien informó el cierre de instituciones educativas por cortes de servicio.

Por su parte, la médica clínica Natalia Sato enumeró algunas dolencias que pueden sufrir las personas que pasan cinco días o más sin consumir agua, entre las que se destacan la diarrea y la deshidratación.

A su vez, Alcántara dijo estar familiarizado con lo que ocurre en San Pedro de Jujuy ya que la problemática "no es nueva y habla de una falta de visión ejecutiva de parte de los diferentes intendentes que pasaron por la ciudad. (Esto) nos sorprende cada año por su cotidianeidad".

En cuanto a cuestiones de salud, e informado por fuentes del sector, el profesional indicó que "hubo (casos de) salmonella, escherichia coli y aumento de parasitosis que se producen en verano por la problemática del agua. Cuando uno carece de servicios básicos la problemática de salud se altera, sobre todo en el Ramal, donde este tipo de enfermedades infecto contagiosas es mucho más frecuente".

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Alejandro

    Estos hdps no hacen obras y se rob@n lo que cobran!!! En los alisos hace años no hay agua hace años

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Politica