Yo te avisé

¿Cómo hacer para no perder el Potenciar Trabajo?

Tras los anuncios del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, los que no validen sus datos pueden perder el plan Potenciar Trabajo.

QPJ SOCIEDAD

riaTras las auditorías llevadas a cabo por orden de la Ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz, se establecieron controles más estrictos para los beneficiarios de Potenciar Trabajo.

Más control a los beneficiarios de Potenciar Trabajo

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se ejecutarán controles junto con agencias del Estado nacional a fin de determinar si corresponde o no considerarlos como beneficiarios de Potenciar Trabajo.

Es por ello que Tolosa Paz llamó a una auditoría interna de los procedimientos administrativos para detectar posibles inconsistencias en los procesos de alta y baja del programa Potenciar Trabajo. De este informe se tomarán decisiones para mejorar el control de los procedimientos, por los que podría haber novedades en los próximos meses.

Potenciar Trabajo: ¿Cómo hacer la revalidación biométrica?

Desde este martes está disponible un aplicativo para realizar, en forma gratuita, transparente y obligatoria, la revalidación biométrica de la identidad de las y los titulares del Potenciar Trabajo.

Los beneficiarios de Potenciar Trabajo tendrán hasta el 6 de enero de 2023 para poder realizar la revalidación de los datos. Pasada esa fecha, quedarán automáticamente excluidos del programa.

Revalidación biométrica: ¿Dónde estará disponible?

Se podrá acceder tanto por la app Mi Argentina como en la página oficial.

La titular de la cartera de Desarrollo Social aclaró también que la decisión oficial "no se trata de un reempadronamiento de los beneficiarios, puesto que no es algo que se pueda hacer en nombre de otra persona, sino que cada usuario debe completar personalmente a través de la app Mi Argentina".

¿Habrá nuevas inscripciones para Potenciar Trabajo?

El presidente Alberto Fernández firmó en noviembre un decreto para avanzar en el proceso de vinculación de planes sociales con empleo genuino, por lo cual a partir de la entrada en vigor de esa medida no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial, informaron fuentes oficiales.

Tras la reunión, Tolosa Paz dijo en rueda de prensa que el decreto "pone un techo a las personas del Potenciar Trabajo", que es de 1.350.000 beneficiarios, y señaló que "se hizo en acuerdo con los movimientos sociales".

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad