Martha Pelloni lamentó los femicidios en Jujuy: "Enluta a todo el NOA"
La Red Infancia Robada, que conduce la religiosa, difundió un duro documento refiriéndose a la situación de nuestra provincia.
Con la difusión de un documento, la Red Infancia Robada denunció el «alarmante índice de femicidios» en Jujuy que «enluta a todo el Noroeste argentino».
El texto, que lleva la firma de la hermana Martha Pelloni, coordinadora general de la Red, enumera los nombres de algunas de las mujeres que fueron víctimas de femicidio en Jujuy. Cesia Reinaga, Iara Rueda, Evelin Farfán Céspedes, Alejandra Nahir Álvarez y las hermanas Pamela y Ramona Gorosito son algunas de las mencionadas, «todas ellas despojadas de sus sueños, proyectos y afectos, además de su condición natural como personas con derechos».
Tras recordar que Jujuy ocupa el tercer puesto en las estadísticas de femicidios a nivel nacional, con una tasa de 8.02 cada 100 mil habitantes, la Red Infancia Robada presenta una serie de reclamos, como la «urgente respuesta» a la violencia de género y los femicidios, asignación de presupuesto para un abordaje integral de la problemática, inclusión del tema en el ámbito educativo y formación en Ley Micaela en todas las instituciones.
La Red Infancia Robada es una organización liderada por la religiosa catamarqueña Martha Pelloni, que articula acciones para sensibilizar, capacitar y asistir a víctimas de tráfico y trata de personas, abuso infantil, explotación sexual infantil y adicciones.
Fuente: El Submarino de Jujuy
Comentarios