Gravísimo

Murieron 21 personas en Jujuy por siniestros viales en el último mes

Las malas conductas son la velocidad, el no uso del casco, el no uso del cinturón, el conducir alcoholizados, entre otros.

QPJ Policiales

 El Secretario de Seguridad Vial de Jujuy, Alejandro Marenco, se refirió a la cantidad de personas que perdieron la vida en la provincia, solo durante el mes pasado y a las principales causas de estos hechos fatales.

Alejandro Marenco manifestó "octubre fue bastante complejo, negro, donde tuvimos que lamentar 21 muertes, entre los que fallecieron en el momento del hecho y los que murieron días posteriores".

"La sociedad debe tomar dimensión de lo que está pasando. No es posible que piensen que hay que ponerle un policía vial al lado de cada uno para mejorar el comportamiento", sostuvo en diálogo con Jujuy Al Día.

Agregó que los conductores "se quejan de los controles, sí, pero los controles van a desaparecer cuando cambien las conductas, y las malas conductas son la velocidad, el no uso del casco, el no uso del cinturón, el conducir alcoholizados".

"Apelamos una vez más a que el pueblo, la sociedad, para que tome dimensión de lo que está pasando y, no solamente de lo que genera socialmente, sino el daño que se produce en ellos o en su familia directa".

Aseguró que "no quedan muchas más alternativas, si no hay un cambio de conducta, por más que se hagan todos los esfuerzos desde el Estado provincial, no va a alcanzar".

"También es necesario que muchos municipios trabajen en prevención, que optimicen los controles".

En este sentido, Marenco sostuvo que "la siniestralidad está concentrada dentro de las ciudades y de los pueblos; la mortalidad, lamentablemente, en las rutas. Y cada la vehículo o motovehículo que se controle dentro de una ciudad, evita que salga, potencialmente, una víctima más a las rutas", concluyó.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales