La buena noticia de Anses para los que no cobran el bono: Jugoso aumento
Tras la desilusión de quedar afuera de los 45 mil, el anuncio que hicieron para este sector.
La ANSES sigue dando cumplimiento al calendario de pagos, ya está finalizando octubre por lo que dentro de poco se habilitan las fechas de cobro de noviembre. En este sentido el mes que viene los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán un aumento.
Si bien los titulares de Potenciar Trabajo no podrán acceder al bono de $ 45.000 que aún está siendo instrumentado, no obstante, en los haberes de aquellos titulares impactará la tercera y última cuota de actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
¿Cuánto queda el monto de Potenciar trabajo con aumento?
Los beneficiarios de Potenciar Trabajo reciben un haber que corresponde al 50 % del salario mínimo. El salario mínimo en octubre es de $ 54.550, valor que está por encima de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que en agosto fue de $ 52.990 para un hogar de cuatro integrantes, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y en total se necesitan $ 119.757 para superar el umbral de pobreza.
¿Cuáles son las incompatibilidades que tiene Potenciar Trabajo?
A partir de noviembre, el salario mínimo se elevará a los $ 57.900. Los haberes de septiembre a liquidarse en octubre para los beneficiarios de Potenciar Trabajo fueron de $ 25.600.
En octubre los beneficiarios perciben $ 27.275, monto que se liquidará los primeros días hábiles de noviembre y en el onceavo mes será de $ 28.950 a cobrarse en diciembre.
¿Cómo inscribirse?
En la actualidad, el programa no tiene inscripciones abiertas. La única manera de cobrar el plan ser un beneficiario activo.
Los siguientes programas son compatibles con Potenciar Trabajo
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar como: Plan Mi Pieza y Programa Acompañar
- Prestaciones de Carácter Alimentario, por ejemplo, la Tarjeta Alimentar
- Trabajadores independientes que se encuentren inscriptos en el Monotributo Social
- Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
TODO JUJUY
Comentarios