Tremenda oportunidad

Préstamo para mejorar la casa: cómo pedir $ 4.000.000 a baja tasa

El crédito, no es hipotecario sino personal y es otorgado por el Banco Nación

QPJ SOCIEDAD

Pese a la inflación récord y al aumento de las tasas, el Gobierno sostiene una línea de préstamos con intereses más bajos y plazos más largos que los habituales, para ayudar a la población a afrontar obras de mejora de la casa propia.

El crédito, que no es hipotecario sino personal, es otorgado por el Banco Nación a quienes desean refaccionar, ampliar o terminar el inmueble que habitan, siempre y cuando cumplan una serie de condiciones.

Cuando lanzaron esta asistencia , en septiembre de 2021, permitía pedir hasta $ 2.000.000. Pero recientemente duplicaron el monto máximo, que quedó en $ 4.000.000. Equivalentes hoy a unos US$ 13.800 al cambio blue.

Por su parte, la suma prestada y los intereses se pueden devolver en 120 cuotas mensuales, de acá al 2032. Es decir, en un plazo de 10 años, bastante superior a los 6 o 7 años que casi todos los bancos fijan como tope para sus préstamos personales.

En esta nota, una guía que resume los requisitos, los montos de las cuotas y todo lo que se necesita saber para aprovechar esta financiación.

¿Cómo funciona el crédito especial del Banco Nación para mejorar vivienda?

El préstamo está disponible en todo el país a sola firma. Es decir, sin necesidad de poner como garantía la propiedad o algún otro bien. Se aplica a la mejora de inmuebles que sean vivienda única y de ocupación permanente.

Se puede usar para cubrir todo el presupuesto de la obra, siempre y cuando la asistencia no supere los $ 4.000.000 ni el 50% del valor de tasación del inmueble previo a los trabajos.

Una vez aprobado, el crédito se entrega en dos partes. Una es para iniciar la obra. La segunda, en tanto, se cobra hasta 6 meses después en función del avance, y una vez que el banco verificó que ya se usó más del 70% del primer desembolso. En total, todo deberá terminarse en 12 meses? como máximo.

¿Quiénes pueden acceder al préstamo y cuáles son los requisitos?

Pueden pedirlo empleados en relación de dependencia o contratados, autónomos y monotributistas. También personas jubiladas y pensionadas.

Cada solicitud puede estar a nombre de una persona o de dos, pero al menos una de ellas debe ser propietaria de la vivienda.

Para tramitar el préstamo, en tanto, habrá que conseguir un presupuesto y un cronograma de obra firmados por un profesional habilitado (ingeniero, arquitecto o maestro mayor de obra).

Reformar el baño y la cocina es uno de los proyectos para los que se piden los préstamos. Foto: Alfredo Martínez/Archivo.

¿Qué tasas de interés se aplican y cómo se ajustan las cuotas?

Las condiciones más ventajosas rigen para quienes tienen su cuenta sueldo o de haberes en el Banco Nación (o la pasen allí) y contraten un paquete de servicios de la entidad. Para esos clientes:

-Durante el primer año, se aplica una tasa nominal anual (TNA) fija del 55%?. Frente a esto, hoy en el sistema financiero los préstamos personales rondan el 81% de TNA, según datos del Banco Central. Y para los próximos 12 meses se espera una inflación del 94,1%.

-El segundo y tercer año, la tasa se transforma en variable. Las cuotas se ajustarán cada 12 meses según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), un indicador del INDEC que refleja la evolución de los sueldos en el país.

-Del año 4 al 10, las cuotas se ajustarán según una tasa vinculada a la del plazo fijo ("Badlar sector privado" multiplicada por 1,3), pero con la garantía de que esa tasa no podrá superar la de los préstamos personales comunes del banco.

Para los usuarios que no cobren en el Nación ni tengan un paquete aplican desde el inicio la misma tasa Badlar multiplicada por 1,6, con ajustes anuales en las cuotas y también controlando que el nivel de interés no supere el de los préstamos personales de libre destino.

Para habilitar el segundo desembolso hay que presentar los comprobantes de las compras de materiales. Foto: Luciano Thieberger.

¿Cuánto hay que ganar para acceder al préstamo y de cuánto son las cuotas?

Las condiciones indican que la cuota inicial a pagar no puede superar el 30% de los ingresos demostrables sumados de los solicitantes y de hasta dos codeudores.

Teniendo eso en cuenta surge que, en el caso de quienes cobran en el Banco Nación:

-Para pedir $ 1.000.000: necesitan ganar más de $ 153.487 por mes y empiezan pagando cuotas de $ 46.046.

-Para pedir $ 2.000.000: necesitan ganar más de $ 306.973 por mes y empiezan pagando cuotas de $ 92.092.

-Para pedir $ 3.000.000: necesitan ganar más de $ 460.460 por mes y empiezan pagando cuotas de $ 138.138.

-Para pedir $ 4.000.000: necesitan ganar más de $ 613.947 por mes y empiezan pagando cuotas de $ 184.184.

¿Cómo hacer la solicitud del préstamo?

Para pedir el préstamo primero hay que reunir una serie de documentos y constancias que se detallan para cada tipo de cliente en esta web oficial, tocando en "Documentación a presentar".

Luego ya se puede iniciar online el trámite completando el formulario disponible aquí./CLARÍN

Comentarios

  • Veroniva

    Imposible acceder con el sueldo miserable que gana un empleado publico. Pero si fuera un politico tendria un mejor mejor sueldo. Politicos ,empleados con el sueldo mas alto. Y ni trabajan.

    Ver más

    Responder
  • Fabiana

    Es una burla , vergüenza tendría que darle jugar con los sentimientos de la gente que menos tienen .. ?

    Ver más

    Responder
  • Cecilia

    Ilusionan y juegan con la gente. País de las maravillas. Donde estas Alicia?

    Ver más

    Responder
  • Ahijuna

    Si gano $600 mil, no pido préstamos, que cagada,....

    Ver más

    Responder
  • Natalia

    Es una tomada de pelo? Cómo carajo accedes a un prestamos en esos términos??? Menos mal que es para mejorar la vivienda... Qué ganas de jugar con la gente!!!!!!

    Ver más

    Responder
  • Claudia

    Triste no tener oportunidades la habitación de mi hija especial y la cocina. Se cae abajo y no puedo acceder al préstamo porque mi sueldo es 65$

    Ver más

    Responder
  • Javi

    Es una falta de respeto y una burla e ilusionan a la gente

    Ver más

    Responder
  • CFK alberto

    La verdad si ganas 150mil por mes con un préstamo de 1millon empezas pagando cuotas de $46mil... Chuuuu.

    Ver más

    Responder
  • NILDA Zorrilla Yaquet

    Necesito terminar mi casa hacer 2 dormitorios el baño y cosina el crédito lo pagaríamos juntamente con mi marido

    Ver más

    Responder
  • Jose

    Es una mentira tenes ganar como un millón, para q te den esa plata..ya fui al banco es llevar documentación hacer perder tiempo...

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad

¿Quiere recibir notificaciones?
Suscribite a nuestras notificaciones y recibí las noticias al instante