Los taxis amarillos suben un 15% a partir del lunes
Los gremios del sector coinciden en la situación delicada que atraviesan pero opinan distinto sobre la suba.
Para quienes tomen un coche entre las 5 y las 23 (tarifa diurna) la bajada de bandera tendrá un costo de $80,50 y la ficha cada 100 metros $8,85. Mientras que la tarifa nocturna, de 23 a 5, será de $100 la bajada de bandera y $10 cada cien metros. Estos últimos precios también se aplicarán durante los feriados nacionales, provinciales y los domingos.
Se trata del segundo incremento del año habilitado por la ordenanza 7562/2021, sancionada a comienzos de diciembre del 2021 por el Concejo Deliberante, que faculta a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy a otorgar entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre un incremento de hasta el 15% en el cuadro tarifario de los taxis de radiollamada.
Desde el 23 de mayo pasado y hasta el lunes los valores son de $70 al ascender y $7,70 cada cuadra -de 5 a 23- y de $ 87 y $ 8,70 -respectivamente- por la noche, así como los feriados y domingos.
La compulsa del aumento de los costos como ser combustible, gas, repuestos y otros ítems se estuvo realizando hasta la víspera, en que se terminó de confeccionar el nuevo cuadro tarifario para los taxis amarillos; dándose a conocer esos valores a todos los permisionarios del servicio.
Control de ticketeras
Justamente la Secretaría de Servicios Públicos de la comuna capitalina, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, informó además a los taxistas que el control de las ticketeras y cambio de los cuadros tarifarios se realizará a partir del lunes 8 hasta el 29 del corriente mes de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 14 a 19, en la modalidad habitual. También advirtieron desde la dependencia que, en caso de no realizar el debido control, serán pasibles de las sanciones correspondientes.
Compartidos, septiembre
Los taxis compartidos seguirán costando $80 en el horario diurno y $90 en el nocturno, así como los feriados nacionales y provinciales. Es que la readecuación del precio recién está prevista a partir del mes de septiembre.
Y ya se están haciendo los cálculos de costos con vistas al nuevo valor del boleto de colectivos urbanos, del cual habría novedades la próxima semana.
Comentarios