Furor por esta económica estufa: podes calentar toda la casa con dos mangos
Para pasar el frío muchos la están eligiendo por su bajo costo y porque calienta un montón.
Frente a las bajas temperaturas y a pocos días de comenzar el período invernal, muchas familias buscan la forma de combatir el frío. En este camino, la "estufa solidaria" se presenta como una opción económica y eficiente.
Su diseño recorre el país y decenas de miles de artefactos se construyeron desde que un grupo de docentes y estudiantes de una escuela técnica la popularizaron. Se necesitan pocos materiales y muchos de ellos pueden conseguirse sin costo alguno o bien reciclando algunos elementos hogareños.
Pablo Salamanca, v, quien ya disfruta de las ventajas de la "estufa solidaria" contó a El Tribuno: "Sólo se necesitan unos 30 o 40 ladrillos o adobones, que son los que tapan o forran el tiraje, dos barras de hierro ángulo y una pedazo de chapa, para la puertita. El armado es sencillo, no se necesita ser albañil ni herrero, solo basta un poco de ingenio y paciencia. Sin experiencia previa y contando con los materiales, en tres días puede estar lista".
Otra de las ventaja -destacó-: "No larga nada de humo en el interior del ambiente. Es un tiro balanceado perfecto".
En algunos municipios del país, pusieron en marcha talleres para enseñar a los vecinos a construir estos artefactos teniendo en cuenta que una "estufa solidaria" puede llegar a costar entre $4000 y $6000, de acuerdo al tamaño, comparados con los casi 30.000 de una salamandra chica. Además, ostenta otra ventaja interesante: su diseño permite utilizar cualquier tipo de madera, por lo que se pueden aprovechar los residuos de poda, que en esta época son fáciles de conseguir./El Tribuno
Comentarios