Situación crítica

Esto pasa en Jujuy cada vez que llega un camión de gasoil a las estaciones: Preocupante

Advierten que podría pasar próximamente.

QPJ JUJUY


Jujuy se encuentra junto a Salta, Formosa, Tucumán, Misiones, Corrientes y Entre Ríos como las provincias "en rojo". Esto quiere decir que según el relevamiento de la FADEEAC hay muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio.

Canal 7 de Jujuy dialogó con Alfredo González, miembro de la Cámara de Expendedores de Combustibles de la provincia, quien detalló cómo se vive la escasez de gasoil y las complicaciones que produce esto en el sector minorista y mayorista."

"Esto se va a ir agravando cada vez más, llega el camión de gasoil y se corta a las dos o tres horas", sentenció González que manifestó que en algunas estaciones de servicio limitan el volumen de venta de acuerdo a lo asignado a cada una. "Lo hacen para que alcance para todos pero no dan abasto con lo que mandan ante la demanda que hay", sostuvo.

González se refirió a las gestiones que se realizan desde las provincias del norte de Argentina para revertir esta situación o de mejorar el contexto de escasez. "Al precio que está ahora, a $120, las petroleras no están importando lo necesario para subsanar las demandas. Si se mantiene este precio no habrá combustible para abastecer la demanda", expresó.

En este sentido el referente de la Cámara de Expendedores de Combustibles manifestó que el "atraso" del precio del combustible es del orden del 30%. "Si uno se fija la inflación, fue arriba del 60% y en el mismo periodo el combustible subió aproximadamente 30%", explicó detallando que este desfasaje no permite que haya un precio que avance en términos de abastecimiento.

"El precio del gasoil debería ser entre $160 y $170, eso es un precio más razonable que justamente es el que tiene el mercado mayorista del país y por eso se dan los problemas de abastecimiento en las estaciones de servicio", precisó González que a su vez comentó que tiene que haber una determinación por parte de las petroleras o el Gobierno nacional.

Las estaciones que no responden a una petrolera específica son catalogadas como "bandera blanca". En Jujuy el 50% corresponde a esta catalogación y se encuentran en su mayoría en el interior de la provincia.

González se refirió a las "estaciones de bandera blanca" especificando: "Se abastecen del combustible mayorista que se vende a $160 y $170 el litro entonces lo venden a $200 y $220 el litro. Esto las deja afuera del mercado y además se comercializa mucho más caro en el interior".

Comentarios

  • Todes

    Increíble el gobierno?. Increíble los empresarios

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy