La enfermedad de las ratas causa estragos en Jujuy: Hay más casos que nunca
Puede afectar el funcionamiento de los pulmones y el corazón.
El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta para la que no existe vacuna ni tratamiento específico. Puede afectar la función de los pulmones y el corazón debido a una respuesta inadecuada del sistema inmune y como consecuencia en algunos casos llevar a la muerte.
En lo que va del año 2022, la provincia de Jujuy notificó 49 casos sospechosos de Hantavirus hasta la semana 18, según calendario epidemiológico, de los cuales 12 arrojaron resultado positivo.
De los casos notificados, el 39% corresponde a residentes del departamento de Ledesma seguido por San Pedro con 37%, Santa Bárbara 10%, Dr. Manuel Belgrano 8% y en menor medida El Carmen, Susques y Tilcara un 2%.
En este contexto la Dra. Fabiana Vaca, Directora Provincial de Sanidad, indicó a Somos Jujuy: "Tenemos hantavirus en la provincia, pero gracias a Dios la gente ha evolucionado bien. Tenemos casos tanto transmisible como no transmisible y en lo que va del año tenemos 12 casos positivos en la provincia y ninguno grave".
Además, la funcionaria de Salud detalló: "El hantavirus se da por épocas y en determinado lugares como ser el Ramal, Yuto, el Talar, Caimancito y Calilegua. Todos los casos han evolucionado bien y solo hay que vigilarlos, monitorearlos y controlarlos".
En relación al Grupo Etario, la mayor cantidad de casos notificados pertenece al rango de 25 a 34 años, siendo el 59% de los casos correspondiente al sexo masculino.
Las provincias de Buenos Aires, Salta y Jujuy son históricamente las que reportaron la mayor frecuencia de casos./Somos Jujuy
Comentarios