Preocupante

Alarma por la posible llegada de la nueva hepatitis a Jujuy: Puede ser letal

Los profesionales de la salud insisten en la importancia de la higiene y la vacunación.

QPJ JUJUY

Comunidades científicas y sanitarias. En Argentina un niño fue diagnosticado con la patología y los profesionales insisten en la importancia de la prevención. En Jujuy no hay personas afectadas.

«Es una situación que se viene notificando desde hace una semana, que comenzó en Reino Unido cuando se registró un número inusitado de hepatitis agudas que no tenían la connotación frecuente en cuanto a la etiología de las causas», afirmó al respecto el infectólogo Gustavo Echenique según publica Somos Jujuy.

«Tenían cuadros que comenzaban con diarreas importantes, vómitos y fiebre en la población pediátrica, que en algunos casos evolucionaron a hepatitis fulminantes», detalló el profesional, en diálogo con AM630 mencionando que ocurrieron al menos 4 decesos.

Echenique precisó que «el Ministerio de Salud de Nación emite el alerta epidemiológico para Argentina debido a la notificación de casos en Estados Unidos y Canadá», posteriormente a ello se confirmó el primer paciente en el país.

En cuanto al agente que provoca la enfermedad, el experto indicó que «se logró aislar un adenovirus F41 que tendría algún tipo de relación, está en hipótesis y se está trabajando. Se sospecha de este adenovirus porque por lo general tiene vinculación con la población pediátrica. Hay más de 50 adenovirus que producen enfermedades humanas».

«Tenemos que ser enfáticos en la prevención«, apuntó Echenique, detallando que es clave que se avance en la vacunación de los menores para las hepatitis que tienen inoculantes. «La vacunación es fundamental para disminuir las hepatitis virales», insistió./Somos Jujuy

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy