Crece la preocupación: Más casos de "Boca, mano, pie" en alumnos de jardines de infantes
Se trata de una enfermedad más común de lo que se cree.
Una nueva preocupación se suma a la comunidad médica con la aparición de más casos de la enfermedad conocida como "Boca, mano, pie", entre alumnos de los distintos jardines de infantes de la ciudad Capital.
Desde las instituciones educativas manifestaron que muchos niños tuvieron que ausentarse en las últimas semanas a causa de la enfermedad, que provoca lesiones molestas en distintas partes del cuerpo.
Se trata de una enfermedad más común de lo que se cree. Como "boca, mano, pie" se la conoce a una patología común y contagiosa causada por el virus de coxsackie. Suele presentarse se con cuadros de fiebre, dolor de garganta, y goteo nasal, el sarpullido y pequeñas ampollas en mejillas, encías, lengua, dedos y palma de las manos, planta de los pies y nalgas.
Generalmente se presenta en cualquier época del año y por lo general afecta a los bebés y a los niños menores de 5 años de edad, pero los infantes mayores y los adultos no están exentos a contraerla.
La enfermedad se propaga por contacto directo con la mucosa, saliva o líquido de las lesiones cutáneas. El virus suele desaparecer al cumplir su ciclo de una semana a diez días. Desde el momento que el niño está expuesto, la enfermedad dura de 3 a 5 días hasta que aparecen los primeros síntomas./Liberal
Comentarios