Paro docente

Para Sadir, el paro docente es netamente político: "Este adicional es el pretexto"

El ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy aseguró que no hay motivo alguno para la medida de fuerza de los trabajadores de la educación.

QPJ Política

Este miércoles 2 de marzo comenzaron las clases en Jujuy y lo hicieron de manera presencial después de las largas alternancias de virtualidad que ocasionaron las restricciones impuestas por la pandemia. Sin embargo, el retorno a las aulas en la provincia estuvo limitado por un paro de 48 horas convocado por el gremio ADEP para hoy y mañana. Medida de fuerza que el Gobierno provincial considera "netamente política", según las palabras del ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir.

"No hay motivo alguno para (realizar) medidas de fuerza", dijo este mediodía el funcionario y advirtió que el paro implementado por la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) responde a "cuestiones netamente políticas".

Con esos dichos, Carlos Sadir objetó el paro decidido por el gremio, que alteró el regreso presencial a las aulas y reivindicó "la vocación de diálogo del Gobierno de la provincia en mesa paritaria".

Carlos Sadir explicó que durante las negociaciones por paritarias - que los docentes fueron los primeros en negociar - trataron diferentes temas. "Entre ellos estuvo el adicional frente al alumno que se instrumentó a partir de 2019 y con respecto al cual hoy ADEP plantea disconformidad por su modo de liquidación, que había sido oportunamente acordado con la dirigencia docente", explicó.

El mencionado adicional - detalló el ministro - "se pagaba inicialmente durante los meses de marzo a diciembre, es decir, en los periodos en que el docente está frente al alumno. Desde el año pasado se comenzó a pagar también en febrero y acordamos liquidar también enero a partir de este año, según un criterio proporcional, para responder así al pedido gremial". "Este adicional es el pretexto por el que van al paro", lamentó y resaltó que "este tema ya estaba acordado en reunión mantenida el viernes, por eso sorprende y extraña la medida de fuerza".

Finalmente, Sadir insistió en que "el Gobierno sigue dispuesto al diálogo con todos los gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública provincial".

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Marcela

    Pone el gyrdapolvo vos .. y cobra los q vos pagas .. a ver hasta aguantas

    Ver más

    Responder
  • Todes

    yo calculo que el paro es por que ofrecen 20 de aumento en tramos y la inflacion es como de 60 por ciento ... a y por que van a bs as a decir que hay superavit y aca no pagan aumentos como si estuviesen quebrados... plata de cauchari hoooollaaaaaaa

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Politica