Así será el Museo de Lola Mora que se construirá en Jujuy
Se trata de los primeros trabajos de nivelación del terreno. La licitación está prevista para marzo de 2022 y en abril comenzaría la construcción del edificio diseñado por el reconocido estudio de César Pelli.
Los primeros trabajos para la construcción del Museo de Lola Mora comenzarán en la segunda quincena de noviembre, según lo adelantó el secretario de Planificación, arquitecto Ramiro Tejeda.
El museo reunirá para su preservación las esculturas de la reconocida artista y estará emplazado en el predio del Museo Pasquini López, en Alto La Viña. El diseño del proyecto estuvo a cargo del prestigioso estudio de arquitectura de César Pelli, uno de los profesionales más renombrados en el mundo.
"El proyecto está en etapa ejecutiva", explicó Tejeda y adelantó que luego del 15 de noviembre "vamos a estar empezando las tareas de nivelación y tratamiento del terreno". Indicó además que para estos trabajos se sigue un protocolo ya que se tratará de un edificio sustentable. Se deben seguir buenas prácticas para que consiga esa certificación.
El funcionario adelantó además que en marzo de 2022 se abrirá la licitación para que las empresas constructoras interesadas en el proyecto presenten sus presupuestos. El inicio de la construcción del edificio está prevista para abril o mayo del año que viene.
VIDEOCONFERENCIA EN LA SEMANA DE LA ARQUITECTURA
Tejeda destacó además que en el marco de la Semana de la Arquitectura y al celebrarse hoy el Día del Urbanismo, mantendrán una videoconferencia con el estudio de César Pelli.
Resaltó que permitirá un intercambio de profesionales de nuestra provincia con el estudio de un arquitecto que nació en Tucumán y que desarrolló una tarea muy importante a nivel mundial.
Entre las obras que diseñó Pelli a lo largo de su vida se destacan el World Financial Center de Nueva York, la Torre de Cristal en Madrid, la Torre YPF de Buenos Aires y la Gran Torre Santiago de Chile.
Además, las Torres Petronas de Kuala Lumpur, que son emblema del poderío oriental y que durante mucho tiempo fue el edificio más alto del mundo.
A los 92 años, Cesar Pelli murió el viernes 19 de julio del año pasado en su casa de New Heaven, Connecticut. Se fue después de dejar a la Argentina en lo más alto de la arquitectura mundial.
Desalojo a la familia que vivió por años, sin brindarle una "solucion habitacional", un menor y sus padres a la calle, no se escucha la voz de los damnificados en la provincia puesto que los medios casi todos son oficialistas. Tremenda pena ver a una familia desplazada a dias de Navidad.
Ver más
Si ese es la maqueta del edificio, es horrible.
Ver más