Diputado jujeño dijo que volverá a su trabajo como recolector de basura
El candidato a diputado del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca sostuvo: "Me van a ver en Alto Comedero".
Alejandro Vilca, actualmente es diputado provincial por el Frente de Izquierda, sector desde el cual fue lanzado como candidato a la Cámara de Diputados de la Nación. Para convertirse en legislador, Vilca pidió una licencia a la dirección de Higiene Urbana de la municipalidad de San Salvador de Jujuy donde trabajaba como recolector de basura.
Si bien los números obtenidos en las PASO colocan a Vilca en la puerta del Congreso Nacional, a Vilca no le tiembla la voz para asegurar que de no conseguir acceder a la banca regresará a su antiguo trabajo.
"Muchos vecinos me van a ver en Alto Comedero levantando basura", sostuvo el referente de la izquierda en Jujuy.
"El apoyo que tuve todos estos años ha sido una reivindicación hacia una labor jodida como levantar la basura y correr atrás de un camión, pero eso también ha generado mucho entusiasmo no sólo entre mis compañeros, también en la gente, que siempre ve que la política está hecha para una casta", remarcó.
Los saltos cualitativos que se han visto en legisladores de todo el país, han mostrado a la política como un "negocio" rentable. Muchos, a base de esta actividad han incrementado considerablemente su patrimonio, lo que a las claras muestra que el cambio resulta más personal que para quienes representa, razón por la cual, los dichos de Vilca sorprenden a toda la opinión pública.
"La gente se dio cuenta de que ya no puede esperar más de radicales y peronistas, que durante tantos años han gobernado llevando a la provincia a una situación crítica, de pobreza y desigualdad social. Nuestra candidatura hizo pensar a la gente que se puede enfrentar a los poderosos, se les puede ganar", señaló.
Vilca tiene 45 años, dos hijos y cinco hermanos. Uno de ellos, el menor, se llama León, por Trotsky. Su madre, jefa del hogar que lo cobijó en el barrio Alto Comedero, falleció de coronavirus durante los meses más duros de la pandemia en la provincia del norte. Su historia, la de su madre y hasta la etimología de su apellido (sagrado, en quechua), circuló por los principales medios del país durante los días posteriores a la elección en la que le pisó los talones nada menos que al peronismo, quedando a sólo 4 puntos porcentuales de dejar en tercer lugar a la provincia que había gobernado siempre desde el regreso la democracia hasta 2015.
pero con una buen colchon de plata echo estos años y sin hacer ni una ley que le sirva a sus ex compañeros estuvo calentando la silla y nada mas
Ver más
es lo mejor que puede hacer, asi no anda hablando pelotudeces como liberar a la milagro... etc
Ver más