Buenas noticias

Ya esta casi todo listo para aplicar las terceras dosis en Jujuy

El Ministerio de Salud se reunirá hoy para programar el operativo de aplicación de terceras dosis de la vacuna contra el Covid-19 en la provincia de Jujuy.

QPJ JUJUY

Este martes, el Ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado sobre la aplicación de terceras dosis de Covid-19 y en Jujuy ya se encuentran planificando como será ese operativo de vacunación que tendrá muchas similitudes al que ya rige en la provincia y este miércoles las autoridades se reunirán para diagramarlo.

Para conocer más detalles, Canal 4 habló con Bárbara Di Pietro, secretaria de Salud de la provincia de Jujuy que dijo lo siguiente: "estamos diagramando el operativo desde el viernes pasado cuando esta situación se planteó entre todos los ministerios del país. Es una estrategia de terceras dosis para dos grupos poblacionales bien marcados a fin de reforzar y ampliar la respuesta inmunológica contra el Covid-19".

Explicó que el Ministerio de Jujuy ya empezó a localizar a quienes tienen que recibir la tercera dosis según lo anunciado por Nación.

Todas las estrategias de inoculación se mantendrán en Jujuy: el Vacumóvil seguirá recorriendo la provincia, los Centro de Atención Primaria de Salud y los otros centros de vacunación seguirán funcionando con normalidad.

"La gente puede seguir acerándose al Cepam que funciona por la mañana y tarde, el RIM 20 que funciona por la tarde, el Vacumóvil, el Epimóvil, los centros de salud y los operativos sanitarios que está semana está en Alto Comedero", dijo.

También, es importante destacar que las demás campañas de vacunación, ajenas al Covid-19 continuarán con su curso como estaba previamente estipulado.

Los dos grupos que recibirán la tercera dosis

- Mayores de 50 años con o sin comorbilidades, que haya recibido la vacuna Sinohparm.

- Personas mayores de tres años que sean inmunocomprometidas, es decir, los pacientes oncológicos, receptores de trasplantes, que convivan con VIH, que tengan alguna inmuno deficiencia congénita o adquirida y los que estén en tratamiento con dosis altas de corticoides o inmuno supresores.

Di Pietro se refirió a este grupo poblacional y dijo que serán vacunados con la Astrazeneca o Sputnik V según lo que recomienda el Ministerio de Salud de la Nación.

La recomendación de Nación es por esquemas homólogos (poner la misma vacuna, la misma dosis), o heterólogos (poner otras vacunas). "Por recomendación se colocará la Astrazeneca o Sputnik V, pero todavía estamos esperando la recomendación por escrito que será destinada a los equipos de inmunización", aseguró.

Asimismo sostuvo que "distintas investigaciones dijeron que había que hacer un refuerzo en la inmunidad en aquellas personas que no tienen una suficiencia en sus respuestas inmunológicas, y colocar una tercera dosis, en especial en las que recibieron la Sinophram".

Personal de salud

Por último, la referente de la Secretaría de Salud de la provincia de Jujuy indicó que hay una gran probabilidad de que en diciembre se aplique la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 al personal de salud, pero que no tiene más detalles sobre el tema.


Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy