IFE 4: ¿quiénes lo cobrarían y como se actualizan los datos en ANSES?
Es inminente el anuncio oficial de las autoridades del organismo previsional.
Es inminente el anuncio del cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por parte de las autoridades de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). A diferencia del 2020 (alcanzó a 9 millones de beneficiarios), el subsidio sería para tres millones de personas y el monto a pagar de $15.000.
La prioridad serían jóvenes de 18 a 24 años que se encuentren desempleados y en situación de vulnerabilidad. Los requisitos y pasos para inscribirse en el bono extraordinario serían similares a la anterior versión del IFE que se pagó por tres rondas consecutivas.
En 2020 podían acceder al beneficio las personas desempleadas, los trabajadores informales, los monotributistas de categorías A y B y C y trabajadores de casas particulares. Ahora el IFE 4 se circunscribiría a los desocupados de hasta 24 años.
Según consignó la Nación, el método de inscripción para la ayuda será similar, a través del sitio oficial de la ANSES, con un formulario que tiene carácter de declaración jurada, o mediante su línea telefónica 130.
Pasos para inscribirse en el IFE
Ingresar al aplicativo exclusivo del IFE en el portal oficial de ANSES.
Completar el formulario: indicar el Número de CUIL y la Clave de Seguridad Social, luego hacer clic en "Ingresar".
Comprobar si los datos personales son correctos.
Pasos previos hasta que se publique el formulario
A la espera de la confirmación del IFE 4 y la correspondiente instancia de inscripción, es indispensable que el interesado mantenga actualizados sus datos personales y familiares para agilizar el cruce de información que realiza la ANSES en cualquiera de sus prestaciones.
En este punto, es recomendable indicar la información actual requerida y realizar los cambios necesarios, si los hubiere:
Ingresar en el apartado de ANSES de Atención Virtual
Actualizar datos de identidad.
Actualizar relaciones familiares (hijos o pareja).
Comentarios