Atención

Por DNI, a partir del martes pagan $6.000, $9.000 o $12.000 extra: ¿quiénes lo cobran?

Sin un IFE o bono de 15000 pesos, el Ministerio de Desarrollo Social amplió el alcance del monto extra para la compra de alimentos que comenzará a entregarse la próxima semana por terminación de número de documento a titulares de AUH, AUE y madres de siete hijos

QPJ JUJUY


En el marco del plan Argentina contra el hambre, el Ministerio de Desarrollo Social amplió, a partir de mayo, el alcance del monto extra para la compra de alimentos, llegando a más de 2.300.00 familias con hijas e hijos de hasta 14 años inclusive que cobran a través de Anses.

Según Bae Negocios, ante la extensión de la pandemia por coronavirus (Covid) y sin un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) o bono de 15000 pesos, el Gobierno implemento esta ayuda económica a las familias más afectadas del país con el incremento del monto de la Tarjeta Alimentaria y la ampliación para titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) hijos menores de 14 años, en vez de seis, embarazadas a partir del tercer mes que reciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE), personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.


Tarjeta Alimentar: cuándo depositan el extra de $6.000, $9.000 o $12.000

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó que este viernes 18 de junio se acreditará el monto total de la tarjeta Alimentar para quienes cuentan con la tarjeta en forma física.

Calendario de pago Tarjeta Alimentar junio 2021 sin tarjeta

Para quienes no cuentan con el plástico, el calendario de pago es el siguiente:

  • DNI terminados en 0 y 1: Martes 22 de junio.
  • DNI terminados en 2 y 3: Miércoles 23 de junio.
  • DNI terminados en 4 y 5: Jueves 24 de junio.
  • DNI terminados en 6 y 7: Viernes 25 de junio.
  • DNI terminados en 8 y 9: Lunes 28 de junio.

Por medio de la tarjeta Alimentar, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación destinará 184.800 millones de pesos durante este año para casi cuatro millones de niñas, niños y adolescentes, cuyo alcance fue ampliado el mes pasado.

"Esta política pública, que busca mejorar la calidad nutricional, comenzó antes de la pandemia pero frente a esta segunda ola de contagios adquiere una importancia vital", indicó el ministro Daniel Arroyo.

"La transferencia de dinero que se realiza vía la Tarjeta Alimentar no sólo permite mejorar la nutrición con la compra de alimentos frescos, también promueve el compre local y genera una inyección de dinero en el sector de alimentos, que motoriza la economía", agregó Arroyo.

¿Qué es la tarjeta Alimentar?

Es un instrumento que entrega el Estado nacional para que todos accedan a la canasta básica alimentaria.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Vale

    Me gustaría que también se pague a los estudiantes ? están estudiando y conseguir trabajo en esta pandemia es re difícil ?

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy