Grave acusación en el paro de la Salud: "Sinceren los datos y dejen de acomodar"
Trabajadores y profesionales sanitarios continúan con el paro de 48 horas y vincularon la manipulación de las cifras del coronavirus a una "especulación electoral".
La Asociacion de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) lleva adelante una medida de fuerza para todo el sistema sanitario de Jujuy. Médicos y enfermeros se movilizaron con duros reclamos y exigiendo a las autoridades provinciales el cese de desmantelamiento en la Salud.
En medio de la marcha, un profesional dialogó con Que Pasa Jujuy y apuntó duramente a la manipulación de las cifras del coronavirus. "Sinceren los datos y dejen de acomodar la información epidemiológica a la especulación electoral", resaltó.
La movilización se hizo sentir, y en la puerta de la Casa de Gobierno, los trabajadores de la Salud dejaron en claro que la medida de fuerza se endurecerá si no son recibidos por el ministro Gustavo Bouhid y el gobernador Gerardo Morales.
Asimismo, los presentes denunciaron que los insumos de bioseguridad son insuficientes y remarcaron las pésimas condiciones edilicias de los hospitales. "En todos lados falta de todo", lamentaron.
La situación de los enfermeros
Los enfermeros, la primera línea de batalla, lleva una profunda consigna buscando simplemente que se los incorpore al escalafón profesional, a todos aquellos que completaron sus estudios para la licenciatura en enfermería, de forma nefasta, esto no está ocurriendo en Jujuy, por el contrario, "buscan modificar nuestra ley de carrera para incorporarle una especie de categoría, legalizando un absurto", explicaron.
"Mientras los enfermeros son reconocidos en todo el mundo acá son discriminados y violentados de esta forma", resaltó uno de los manifestantes. Al mismo tiempo, una de las enfermeras presentes disparó: "El pueblo nos reconoce y el ministro nos desconoce como profesionales y nos niega el pase".
Comentarios