Filman a más de 150 ovnis dirigiéndose a la Tierra
Los objetos voladores no identificados fueron vistos por un cosmonauta ruso que comparte nave con expertos de la NASA. ¡Mirá!
QPJ Internacionales
Más de 150 objetos voladores no identificados fueron vistos en noviembre por integrantes de la Estación Espacial Internacional (EEI), incluidos expertos de la NASA, en trayectoria hacia el planta Tierra.
La Estación Espacial Internacional (en inglés: International Space Station, ISS) es un centro de investigación situado en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo están a cargo de la cooperación internacional.
El cosmonauta ruso Ivan Vagner, que comparte nave con los expertos de la NASA, fue quien los avistó por primera vez en agosto y registró la secuencia de aproximadamente 60 segundos.
Este 15 de noviembre el fenómeno volvió a ser registrado. Los objetos en la órbita terrestre son tantos que exceden el campo de visión de la cámara.
Space guests, or how I filmed the new time-lapse.
The peak of aurora borealis when passing over the Antarctic in Australia's longitude, meaning in between them. However, in the video, you will see something else, not only the aurora. pic.twitter.com/Hdiej7IbLU
El proyecto funciona como una estación espacial permanentemente tripulada, en la que rotan equipos de astronautas e investigadores de las cinco agencias del espacio participantes: la NASA, la Agencia Espacial Federal Rusa (FKA), la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA), la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Agencia Espacial Europea (ESA).
Actualmente está dividida en dos secciones: el segmento orbital ruso y el segmento orbital estadounidense (United States Orbital Segment, USOS), ambos compartidos entre varias naciones.
Si bien en principio muchos usuarios pensaron que se trataban de luces de algún centro urbano, los expertos determinaron que no es posible.
En las instalaciones del Serum Institute se producen en este momento millones de dosis de la vacuna contra el covid-19. Fuentes de la empresa aseguraron que ese trabajo no se vería afectado por el accidente.
Proveniente del estado Bolívar, en el sur de Venezuela, el convoy cargando 107.000 m3 de oxígeno salió el fin de semana y recorrió poco más de 1.500 kilómetros hasta la capital del estado Amazonas (norte).
Comentarios