¡Prestá atención!

Podes explotar como pochoclo: las consecuencias de llevar alcohol en gel dentro del auto

Advierten que el líquido que se lleva para desinfectar las manos puede combustionar por las altas temperaturas del verano.

QPJ JUJUY

Tener alcohol en gel en el interior de los autos cuando la temperatura ambiente sube por el calor del verano se vuelve una bomba de tiempo.

Esta nueva costumbre, que es muy recomendable en cuanto a la desinfección de las manos, no lo es cuando hace mucho calor, ya que en el interior de los autos la temperatura se concentra mucho más.

El enólogo mendocino Mariano Di Paola explicó a los colegas de Diario Uno a qué temperatura se vuelve riesgoso conservar alcohol en el interior de los autos y cuáles son los peligros que se corren al respecto.

Mientras el punto de ebullición del alcohol es a los 78°, el mismo se vuelve inflamable a los 38,5°. Es decir que se puede prender fuego e incendiar una parte o todo el auto.

Esto sucede porque la temperatura ambiente se duplica dentro de los autos. Es decir que si la temperatura ambiente es de 35°, en el interior del auto puede ser de 70°.

Esto se incrementa según el color del auto. En los autos de colores oscuros, que absorben más los rayos del sol, la temperatura será aún mayor.

Di Paola explicó que, la peligrosidad de llevar alcohol a altas temperaturas es una de las condiciones que se controlan en el transporte de cargas de estos productos químicos.

Con su equipo de trabajo estudiaron la temperatura de los camiones y determinaron que, cuando el vehículo estaba en movimiento, el termómetro era normal. El problema era cuando el camión estaba parado. Lo que notaban era que se duplicaba la temperatura ambiente.

Por lo tanto el especialista indica que lo mejor es no dejar envases con alcohol en gel en el auto.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping