Atención jujeñas y jujeños

Uno por uno cómo quedaron los frentes políticos para las elecciones en Jujuy

Se confirmaron 11 alinzas además de la partido del presidente para las próximas elecciones.

QPJ JUJUY

Antes de la medianoche de ayer continuaban llegando los apoderados al Tribunal Electoral de la Provincia, para registrar las alianzas que intervendrán en las elecciones legislativas de mayo, cumpliendo así lo dispuesto en el cronograma electoral.

Después de una jornada partidaria política agitada y cuando muchos se entregaban al descanso, en las oficinas de Lamadrid 147 la actividad se intensificaba, como ya es costumbre en tiempos próximos a comicios electorales.

Un tiempo prudencial después de cumplido el plazo (justo a la medianoche), comenzaron a conocerse exactamente las alianzas presentadas, aunque durante la jornada la atención había pasado por el Frente Justicialista, Jujuy Crece (ex Frente Cambia Jujuy) y Somos más (encabezado por Carolina Moisés) quienes ya habían mostrado sus cartas ante el nuevo y decidido jugador que observaba en silencio los movimientos, como lo fue La Libertad Avanza.

En las mesas de los cafés donde se debate largamente la realidad política se afirma que serían los dos primeros y el tercero entre quienes se distribuirían la mayor cantidad de las 24 bancas legislativas en juego.

Inclusive estos analizadores de escenarios electorales se atrevieron a predecir que Jujuy Crece se quedaría con la mayor cantidad, seguido del FJ y por detrás La Libertad Avanza. Y más atrás la cosa estaría muy peleada entre Somos más y el Frente Primero Jujuy (Carlos Haquim, Rodolfo Tecchi y Agustín Perassi).

Y como si fuera poco pusieron en serio riesgo que no lograrían hacer piso (alcanzar los casi 30 mil votos) los frentes Amplio, Por un nuevo Jujuy, De los trabajadores jujeños, Confiar en Jujuy, Transformación Libertaria Jujuy, y Unir Libertad.

El Frente de los trabajadores (identificado con Santiago Hamud, secretario General de la CTA Jujuy) intervendrá integrado por los partidos De los trabajadores jujeños, Comunista, y Propuesta ciudadana.

El Frente Por un nuevo Jujuy (del dual es referente el secretario adjunto del Seom, Santiago Seilant), se presentó con el partido Del trabajo y del pueblo, el Movimiento comunitario pluricultural, y el Partido Haciendo historia.

También se registraron el Frente Transformación Libertaria Jujuy con los partidos Pura militancia y Libertario; y el Frente Unir Libertad que fue integrado por las fuerzas políticas Libertarios, Unir, y Mi Jujuy.

Las otras alianzas fueron el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad quedó tal cual conformado por el PTS (Partido de Trabajadores Socialistas), MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores) y PO (Partido Obrero).

El Frente Primero Jujuy intervendrá en la disputa con Hacemos Jujuy (de Rodolfo Tecchi), Gana Jujuy (de Agustín Perassi) y Primero Jujuy (liderado por el diputado provincial Carlos Haquim).

En el Frente Amplio se produjo una incorporación a último momento, aunque las charlas venían sosteniéndose desde un par de días atrás, incorporó al partido municipal Siempre Jujuy (de Mariano "Mataco" Iturbe), más Instrumento Político para la Liberación, y Juntos Tenemos Futuro. Sus apoderados son Manix Palmieri y Silvio Cazón.

La Libertad Avanza se inscribió como partido político.

Somos Más, el frente identificado con la senadora nacional Carolina Moisés pulseará en mayo con los partidos Arriba Jujuy, Podemos, Frente Popular, La OLA, Partido Blanco de los Trabajadores (de Alejandro Snopek), La Guardia, Miles, Igualar, Recuperación Sampedreña, y Partido Poder Comunal.

El Frente Justicialista liderado por Rubén Rivarola, Guillermo Snopek y Leila Chaher aglutinó más de 25 fuerzas políticas: Partido Justicialista - Distrito Jujuy, Partido por Jujuy, Partido Jujuy Avanza, Partido Celeste para Jujuy, Partido Para la Justicia Social, Partido Kolina, Partido Forja, Partido Nuevo Encuentro, Partido Libres del Sur, Partido Solidario, Partido Republicano, Partido Alternativa Democrática Municipal, Partido Esperanza, Dignidad con Justicia Social, Partido Por un Nuevo Palpalá, Partido Juntos Podemos Palpalá, Partido Despertar Monterrico, Partido Juntos por Monterrico, Partido La alternativa, Partido Movimiento de Integración Vecinal, Partido Todos Unidos por Palpalá, Partido Juntos por Palpalá, Partido Palpalá de Todos, Partido Palpalá Avanza, Partido solo Palpalá, y Partido Municipal Octubres.

El Frente Jujuy Crece se conformó por la UCR, Cruzada renovadora, Encuentro jujeño, PRO, Partido Socialista, GEN, Nuestro tiempo, Movimiento de Integración Originario, Movimiento Indígena Andino, Conciencia (provincial), Acción por Jujuy, Alternativa Jujeña (San Salvador de Jujuy), Arriba San Pedro, Conciencia por San Pedro, Conciencia por Puesto Viejo, Conciencia por Aguas Calientes, Conciencia por Caimancito, Conciencia por El Carmen, Conciencia por Libertador General San Martín, Conciencia por La Esperanza, Conciencia por La Quiaca, Conciencia por Tumbaya, Construir con la Gente (de Libertador General San Martín), Creo - Creando Oportunidades, FE (Formando Esperanzas), Fortalecimiento Democrático Calilegua, Involucrados por Jujuy, Monterrico Crece, Movimiento Dignidad y Trabajo, Palpalá Sos Vos, Por un Palpalá de Pie, Somos La Esperanza, Todos por Rodeíto, Unión Palpaleña, Hacemos Abra Pampa, Todos, Lyder, Fuerza del Norte, Partido de Unidad y Progreso Jujeño, Renovador Federal, ARI, Unión Sampedreña, Somos Monterrico, Progresión Periqueña, y Somos Palpalá.

Cumplido este trámite y de acuerdo al cronograma electoral, los partidos políticos para poder participar en el acto eleccionario, deberán obtener el reconocimiento definitivo del Tribunal Electoral de la Provincia que vencerá el próximo 22.


Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy