En condiciones inhumanas: rescatan a jujeños explotados laboralmente en Mendoza
En dos operativos realizados en Malargüe y Uspallata, detectaron explotación laboral y contrabando. Entre las víctimas hay personas de Jujuy, Salta y Santiago del Estero.
Un operativo realizado por Gendarmería Nacional en el sur de Mendoza permitió rescatar a 33 personas en situación de vulnerabilidad, entre ellas oriundas de Jujuy, en el marco de una causa por presunta trata de personas con fines de explotación laboral.
El procedimiento fue ejecutado por efectivos del Escuadrón 29 "Malargüe" en dos fincas ubicadas a cinco kilómetros de esa localidad, en cumplimiento de una medida judicial dispuesta por la Fiscalía de San Rafael. Contó con la colaboración del Programa de Acompañamiento y Rescate de Mendoza, así como personal especializado de la fuerza.
Durante la inspección, se encontraron indicios de condiciones de trabajo precarias y falta de derechos laborales en perjuicio de trabajadores provenientes de las provincias de Jujuy, Salta y Santiago del Estero. Las presuntas víctimas fueron entrevistadas por profesionales, quienes constataron indicadores compatibles con un posible caso de trata.
La causa quedó a cargo del Juzgado Federal de Garantías de San Rafael, que ordenó el secuestro de elementos de interés y dejó a dos personas supeditadas a la investigación.
Operativo paralelo: secuestro de perfumes de contrabando
En paralelo, efectivos del Escuadrón 27 "Uspallata" secuestraron perfumes y artículos electrónicos de contrabando que eran transportados en un vehículo proveniente de Chile con destino a Tunuyán. La mercadería, de origen extranjero, estaba oculta debajo del tanque de gas y en los zócalos de las puertas.
Con intervención de la Fiscalía Federal de Mendoza y personal de la AFIP-Aduana (ARCA), se valuó el decomiso en más de 3.950.000 pesos. El conductor, un ciudadano argentino, quedó implicado en una causa por infracción a la Ley de Aduanas.
Comentarios