"Paso a paso": programa para personas obesas en Palpalá
En San Salvador hay casi 20 grupos de hasta 12 pacientes cada uno y en el interior el objetivo es que haya cada vez más.
La licenciada Florencia Quintana anunció la implementación de un programa integral de salud en el Hospital Gallardo de Palpalá, orientado al abordaje de la obesidad en sus distintos niveles (1, 2 y mórbida). Este modelo ya se aplica con éxito en San Salvador de Jujuy y ahora comienza a replicarse en el interior de la provincia. "Iniciamos un nuevo grupo en Palpalá, donde trabajamos sobre la salud desde la nutrición y la salud mental, de manera conjunta", explicó la profesional.
El programa está destinado a personas con obesidad grado 1, 2 y obesidad mórbida, y se desarrolla en formato grupal, con entre 10 y 12 integrantes que comparten la misma condición. Según Quintana, este enfoque fortalece la permanencia y el compromiso de los participantes, además de ofrecer beneficios emocionales y sociales al sentirse acompañados por otros que atraviesan situaciones similares.
El abordaje está pensado a mediano plazo: "Lo ideal es sostenerlo durante un año. El balance en San Salvador ha sido muy favorable y positivo", señaló. En esa ciudad ya funcionan cerca de 20 grupos distribuidos entre adultos, niños, adolescentes y preadolescentes, con resultados alentadores tanto en lo físico como en lo emocional.
Quintana subrayó la urgencia de ampliar esta propuesta, ya que alrededor del 60% de la población presenta sobrepeso u obesidad. "Es una enfermedad que lleva a muchas otras complicaciones y padecimientos, por eso es fundamental intervenir desde distintas áreas y abrir más espacios de atención en toda la provincia", concluyó.
Comentarios