Chalicán: el control más temido por los narcos, todo saltó por la modelo con droga
De los más de 30 viajes que hizo la chica de Orán, siempre evitó este puesto "por algo era"
¿Qué tiene que ver Jujuy con la narcomodelo detenida? Hay algo clave y se vincula con un puesto de control que sería impenetrable para delincuentes como narcos y contrabandistas. Al menos 34 viajes sospechosos y siempre evitaban un control clave en nuestra provincia. Así se la llevaban presa:
La narcomodelo de Orán cada vez más complicada, su detención no fue un caso aislado o de casualidad, sino el resultado de varias investigaciones y seguimiento.
Las pruebas indicaron que la banda realizó 34 viajes con una particularidad: el trayecto de ida duraba entre seis y siete horas, mientras que el regreso solo dos, debido a que evitaban controles en la localidad jujeña de Chalicán.
No solo llevaba droga en la mochila, la pregunta ahora es cuántas otras veces lo hizo y a quién responde, con quiénes trabaja y cuál es el "modus operandi" ya que se conoció que integra una banda delictiva. Está en el horno.
Quién es Martina Oliva, la miss Orán detenida por integrar una banda narco. Le dictaron prisión preventiva por el delito de transporte de estupefacientes agravado.
Martina Oliva, de 23 años, fue Miss Orán, la ciudad de Salta donde vive y tiene un emprendimiento de carteras e indumentaria femenina. Desde este jueves, está con prisión preventiva acusada de transporte de estupefacientes agravado.
La jueza federal de Garantías Mariela Giménez tomó la decisión tras la imputación del fiscal general Eduardo Villalba y la auxiliar fiscal. Oliva, su pareja Gustavo Tolaba, conocido como "el Perro", y otros tres sospechosos fueron detenidos por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) luego de una investigación iniciada en noviembre.
Según fuentes judiciales, la banda obtenía droga en Aguas Blancas, la trasladaba a Orán y luego a Salta para venderla al narcomenudeo. La jueza fijó un plazo de seis meses para la investigación y la detención, autorizó peritajes telefónicos y el levantamiento del secreto bancario, financiero y bursátil de los imputados.
El operativo ocurrió en el expeaje Aunor, en el ingreso a la ciudad de Salta, cuando la PSA interceptó un convoy con un cargamento de 15 kilos de marihuana. Los acusados intentaron deshacerse de la droga al verse sorprendidos.
La caravana era liderada por una Toyota Hilux conducida por Tolaba, acompañado por Oliva y Ángela Cuenca. Detrás circulaba un Citröen C3 con Juan Alberto Romero, quien al ver la detención intentó escapar a General Güemes a más de 180 kilómetros por hora, arrojando paquetes de marihuana en el camino. Su auto quedó atascado en la maleza y fue detenido.
En la casa de Tolaba, en Orán, se encontraron más drogas y elementos para su fraccionamiento, además de una máquina contadora de billetes. En otro allanamiento, se detuvo a un quinto sospechoso, quien también recibió prisión preventiva.
El fiscal Villalba sostuvo que la detención no fue casual, sino resultado de una investigación iniciada por una denuncia en noviembre. Se estableció que Oliva tenía un rol activo en los viajes con droga.
Comentarios