Todos somos iguales

Miles de jujeños acompañaron una nueva marcha del orgullo LGBTIQ+ : "Basta de discriminación"

En la marcha se pudieron ver consignas en favor de la inclusión y la no violencia.

QPJ JUJUY

Cada 28 de junio, el Día Internacional del Orgullo se convierte en una poderosa jornada de lucha y celebración. Este año, las calles de San Salvador de Jujuy fueron testigo de una multitudinaria manifestación en la que resonaron con fuerza los reclamos del colectivo LGBTIQ+. Bajo el lema "Sin políticas públicas y con recortes no hay igualdad ni verdadera libertad", la marcha expresó una necesidad urgente: construir una sociedad donde la diversidad sea abrazada y no atacada.

Desde carteles con mensajes como "No somos moda, somos memoria" y "Soy la oveja arcoíris de la familia", hasta demandas por una nueva ley antidiscriminatoria y el cumplimiento del cupo laboral trans, la movilización fue un llamado claro al fin de los discursos de odio y la violencia institucional.

La importancia de este tipo de convocatorias radica en su capacidad de visibilizar lo que aún duele, de denunciar lo que aún falta. Incluir al colectivo LGBTIQ+ no es solo una cuestión de derechos, es un acto de justicia social. La exclusión, la invisibilización y la discriminación siguen dejando huellas profundas en la vida de muchas personas. Por eso, estas marchas no son solo coloridas celebraciones: son también trincheras de resistencia y espacios de construcción colectiva.

En cada paso, en cada cartel y en cada canto, Jujuy alzó la voz por una sociedad más inclusiva, solidaria y diversa. El mensaje es claro: al clóset no se vuelve nunca más.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy