Preocupación 

Loros depredadores atacan en bandadas en Jujuy: "son una plaga"

Productores de Purmamarca denuncian que bandadas de loros afectan plantaciones de maíz, frutas y viñedos, generando pérdidas significativas.

QPJ JUJUY

Representantes de los ministerios de Ambiente y Producción, junto a autoridades municipales y productores de la zona, mantuvieron una reunión para analizar soluciones ante la creciente presencia de loros en la Quebrada. Según los agricultores, entre septiembre y abril estas aves atacan en grupos los cultivos, lo que los ha llevado a considerarlas una plaga.

La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, indicó que se estudian alternativas que respeten el equilibrio ambiental. A corto plazo, se implementarán repelentes naturales, mientras que a mediano plazo se prevé un programa de asistencia para los productores afectados. "Debemos conocer con precisión la cantidad de hectáreas dañadas y los cultivos más perjudicados para diseñar medidas efectivas", explicó.

Desde el Ministerio de Ambiente, la directora de Biodiversidad, Malvina Quintana, destacó que el objetivo es compatibilizar la producción agrícola con la conservación de la fauna. Entre las soluciones propuestas, se evalúa el uso de mallas tipo invernadero y otros métodos de protección.

Por su parte, el intendente de Purmamarca, Humberto López, señaló que la situación genera preocupación, ya que los productores han reportado grandes pérdidas. "Estamos gestionando ayuda técnica y respuestas concretas para encontrar una solución efectiva", aseguró. Mientras tanto, se espera que los afectados brinden información detallada para avanzar en la implementación de medidas. / El Tribuno de Jujuy 

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Alejandra

    Los loros tienen hambre ya que el HOMBRE está ocupando sus lugares están siendo destruidos

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy