Frío histórico en la provincia

Jujuy tiembla: La Quiaca registró la temperatura más baja del país y hay alerta en ocho departamentos

El SMN mantiene activa la alerta amarilla por frío extremo.

QPJ JUJUY

La provincia de Jujuy atraviesa una de las semanas más frías del año, con registros que impactan a todo el territorio. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente la alerta amarilla por temperaturas extremas, lo que implica riesgos para la salud, especialmente en los grupos más vulnerables.

Los departamentos de El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara, Valle Grande, y las zonas bajas de Tilcara y Dr. Manuel Belgrano, están incluidos en la advertencia del SMN. Si bien el efecto es considerado "leve a moderado", las recomendaciones apuntan a extremar los cuidados: evitar exposiciones prolongadas al aire libre, reforzar la calefacción de los hogares y prestar especial atención a niños, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas.

Lo más destacado de este martes 24 de junio fue el ranking nacional de temperaturas mínimas, en el que La Quiaca se ubicó como la ciudad más fría del país, con -8,4°C. En tanto, la capital provincial, San Salvador de Jujuy, no quedó exenta del fenómeno: amaneció con -0,1°C, un registro notable para una zona que no suele encabezar los informes de frío extremo.

La rareza de estos episodios se pone en perspectiva al recordar la última nevada en la ciudad capital, que ocurrió hace casi 15 años. El 16 de julio de 2010, un frente frío provocó una nevada que cubrió San Salvador durante tres días. Desde entonces, la probabilidad de nevadas en zonas bajas se mantiene baja, aunque las heladas sí son cada vez más frecuentes.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy