Jujuy implementará un padrón inteligente en las elecciones 2025: de qué se trata
La Secretaría Electoral implementará en las elecciones del 11 de mayo un nuevo sistema en el padrón electoral. Enterate de qué se trata.
El próximo domingo 11 de mayo, la provincia de Jujuy presentará un nuevo sistema en el padrón electoral: en las elecciones 2025 la Secretaría Electoral implementará un padrón inteligente con un código de barra.
Se trata de una metodología totalmente innovadora que se desarrolla en muy pocas jurisdicciones del país.
Qué es el padrón inteligente que se implementará en las elecciones 2025 en Jujuy
El secretario electoral, Alejandro Glück, adelantó que el domingo 11 de mayo se empezará a utilizar en Jujuy el padrón inteligente. Esto se trata de una innovación que marca diferencia respecto al troquel o constancia que se entregaba anteriormente al elector jujeño.
"Ahora se ha reemplazado ese sistema por un autoadhesivo que se pega en una cuponera, la cual es firmada por la autoridad de mesa y es entregada luego al elector", explicó en primera instancia el titular de la Secretaría Electoral.
Posteriormente, Glück manifestó que este proceso "le genera más transparencia al acto eleccionario" porque se trata de un código de barra irrepetible que tiene cada elector. "Hay 600 mil códigos de barra en total, ese código ante dudas puntuales, puede ser leído solo por el Tribunal Electoral y tiene información específica de cada elector", dijo el funcionario.
Si bien es un procedimiento que ya se aplica en otras provincias, Jujuy se convertirá en una de las pocas jurisdicciones de la Argentina en avanzar con este sistema eleccionario. Asimismo, el secretario aseguró que "de acuerdo a la respuesta de la ciudadanía, se analizará si luego se aplica en elecciones posteriores".
Comentarios