GIRSU Jujuy, modelo nacional en gestión de residuos
La provincia fue anfitriona de una jornada de intercambio con representantes de todo el país en el marco de la Formación Federal en Gestión Ambiental del CFI.
GIRSU Jujuy S.E. y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático recibieron a la cohorte de la Formación Federal en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), consolidando a la provincia como un referente nacional en políticas públicas de tratamiento y valorización de residuos.
La actividad se desarrolló en el Centro Ambiental Jujuy y contó con la participación de más de 70 referentes ambientales de las 23 provincias argentinas. El presidente de GIRSU Jujuy S.E., Leandro Álvarez, y la gerenta general, Mónica Aramayo, guiaron el recorrido, mostrando las plantas de clasificación, relleno sanitario y playa de compostaje, pilares del sistema que promueve la economía circular, el cierre de basurales y la generación de empleo verde.
"Desde GIRSU apostamos a un modelo que no solo gestiona residuos, sino que también impulsa la equidad territorial y la inclusión social", destacó Álvarez. Por su parte, Aramayo subrayó la transformación que impulsa el sistema: "Logramos convertir residuos en recursos, trabajando junto a cada municipio".
La jornada incluyó la inauguración simbólica del Libro de Actas del Centro Ambiental, en el que los visitantes dejaron mensajes reconociendo el impacto del modelo jujeño. GIRSU Jujuy se consolida así como una experiencia de vanguardia en la gestión pública de residuos, marcando el camino hacia una cultura ambiental más inclusiva y sostenible.
Comentarios