"Estamos desfinanciados": universitarios convocan a paro y marcha de antorchas
La protesta de 48 horas incluirá una movilización este jueves en San Salvador de Jujuy. Exigen que el Congreso trate la Ley de Financiamiento Universitario.
La crisis presupuestaria que atraviesan las universidades públicas del país motivó una nueva jornada de protesta por parte del Frente Sindical Universitario, que convocó a un paro de 48 horas para este jueves 26 y viernes 27 de junio. En Jujuy, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (ADIUNJu) confirmó su adhesión a las medidas de fuerza y anticipó una marcha de antorchas como parte del plan de lucha.
"Vamos a marchar desde las 17 horas el jueves junto a toda la comunidad universitaria y sectores que siempre nos han acompañado. La situación es desesperante", expresó Gabriela Gresores, referente de ADIUNJu, en declaraciones a la prensa.
Entre los reclamos figuran:
-
Recomposición salarial urgente para docentes y no docentes
-
Incremento de becas estudiantiles
-
Mayor presupuesto para ciencia y tecnología
-
Actualización del financiamiento universitario, aún congelado en los valores del presupuesto 2023
Desde el gremio indicaron que la pérdida de poder adquisitivo, la fuga de docentes y la reducción de horas cátedra son algunas de las consecuencias directas del desfinanciamiento. "Tenemos compañeras y compañeros que están cobrando menos de 300 mil pesos, otros que han debido buscar trabajos adicionales y eso afecta directamente la calidad educativa", remarcó Gresores.
También señalaron que la situación impacta de lleno en el estudiantado. "Se nota el deterioro. Hay chicos que no pueden sostenerse lejos de casa, tienen dificultades para viajar o incluso para alimentarse bien", lamentó.
La protesta nacional tiene como uno de sus objetivos principales presionar al Congreso para que avance con el tratamiento de la Ley de Financiamiento Universitario, una iniciativa elaborada por el Frente Sindical, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA).
Desde ADIUNJu anticiparon que seguirán visibilizando el conflicto y sumando apoyo social. "No solo se trata de salarios. Está en juego el futuro de la educación superior pública en todo el país", concluyeron.
Comentarios